04 may. 2025

ANR califica de “maquillaje” la denuncia de Alegre

Desde la ANR demeritan la denuncia de fraude electoral llevada a cabo por el ex candidato a la presidencia de la República Efraín Alegre y los adherentes de la oposición.

convención1.JPG

La ANR no reconoce denuncia de fraude electoral. Foto: Archivo

Para Wildo Almirón, apoderado del Partido Colorado, la acusación de fraude electoral es un “maquillaje” para no reconocer la victoria del electo presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Esto responde a una necesidad de maquillar un poco la derrota. Evidentemente, ellos no van a aceptar la derrota. El juzgamiento debe seguir”, indicó en contacto con NoticiasPy.

Desde la Alianza Ganar sostienen que cuentan con pruebas para demostrar que hubo fraude electoral durante los comicios generales del pasado domingo.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que contabilizó al 99,67%.


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

“Forma parte de un discurso orquestado de ellos. El juzgamiento de actas se hace sobre las actas electorales con los certificados de los resultados que tenemos todos los representantes de los partidos políticos”, acotó Almirón.



Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), criticó el actuar de quienes llevan adelante la denuncia de un supuesto fraude.

“Desde mi punto de vista, esas denuncias no son serias, hay que hacer esas denuncias en donde corresponden. Nadie puede pedir por radio que se suspenda el conteo de votos, tiene que hacerlo en el Juzgado”, aseveró en contacto con la 780 AM.

Especificó además que los folios utilizados por el organismo electoral cuentan con el sello de agua y todos los datos son publicados en la página web.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.