10 abr. 2025

ANR lamenta “inacción e ineficacia” tras hechos violentos en protesta de camioneros

La Asociación Nacional Republicana (ANR) lamenta la “inacción e ineficacia” de las autoridades responsables de garantizar el orden público, tras los hechos violentos en protesta de camioneros.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

A través de un comunicado, la Asociación Nacional Republicana (ANR) manifestó que en los últimos días se ha desatado una serie de acontecimientos que están afectando significativamente los derechos de la ciudadanía y de los factores productivos del país, tras las movilizaciones de los camioneros, quienes piden la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

“Con consignas políticas y reclamos de supuestas reivindicaciones sociales, grupos violentos operan en la ciudad y en el campo, alentados por algunas autoridades del Senado de la Nación, amenazando y agrediendo impunemente a ciudadanos pacíficos y trabajadores, generando un desorden que afecta principalmente la vida cotidiana y la fuerza productiva del país”, expresa parte del texto.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

Ante esta situación, la ANR manifiesta su solidaridad con “el pueblo honrado y trabajador de la República” y con los generadores de producción y empleo, “víctimas del desarrollo de una agenda política perversa diseñada desde el exterior por conocidas organizaciones extremistas buscando arrastrar el Paraguay a los desmanes, violencia y autoritarismo, cuyos lamentables resultados se aprecian en varios países de nuestro continente”.

El Partido Colorado menciona que lamenta la “inacción e ineficacia” de las autoridades responsables de garantizar el orden público y exhorta a los parlamentarios colorados “que acompañan las maniobras e intereses de los grupos extremistas que desistan de esa conducta anticolorada y antiparaguaya, anteponiendo en cambio los valores de la patria y del coloradismo”.

Nota relacionada: Camionero vuelca tras ser atacado por supuestos manifestantes en Caaguazú

Por último, se menciona que la ANR “siempre promoverá y acompañará" las legítimas reivindicaciones y “con la misma energía defiende y defenderá" los derechos, garantías y libertades del pueblo paraguayo, “rechazando todo intento de quebrar la inconstitucionalidad. Si bien el comunicado cuestiona la ineficacia de autoridades gubernamentales, cabe recordar que la ANR es el partido de Gobierno.

Movilizaciones de camioneros

Durante este viernes se realizan piquetes en varios puntos del país en el marco del paro que llevan adelante los camioneros por la aprobación de una ley del flete en el Congreso. El proyecto fue aprobado en general este jueves por la Cámara de Senadores, pero su estudio específico continuará el martes y las movilizaciones se mantendrán hasta ese día.

El proyecto de ley establece como tarifa de referencia para una unidad compuesta por un tractocamión y un semirremolque de 27.000 kilogramos de carga útil, el valor en guaraníes que arrojare el estudio realizado por el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete.

Le puede interesar: Cámara de Senadores aprueba en general ley de flete

En dicho estudio se deberá tener en cuenta la mano de obra, precio del combustible, depreciaciones de unidades de transporte, mantenimiento, repuestos, insumos y otros operativos. Así como las limitaciones de carga y su implicancia en el transporte, distancia y volumen de carga, naturaleza del bien a ser transportado y la implicancia del costo y flete.

En principio se proponía que se agregue el beneficio del 25% sobre el costo operativo de referencia, sin embargo, este párrafo fue eliminado.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.