25 may. 2025

ANR prepara impugnaciones ante mínima diferencia con PLRA en Mariano Roque Alonso

La exigua diferencia entre los candidatos a intendentes de la ANR y el PLRA en Mariano Roque Alonso, da pie a los apoderados colorados a plantear impugnaciones para definir los resultados.

Ganó el PLRA. Aranda  hará rekutu en Mariano R. Alonso.

Ganó el PLRA. Aranda hará rekutu en Mariano R. Alonso.

La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de las Elecciones Municipales 2021 señala que la candidata del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carolina Aranda fue reelegida como intendenta de Mariano Roque Alonso, de Central, con 17.378 votos.

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Milciades Ralo Aveiro, por su parte, consiguió 17.265 votos, quedando una exigua diferencia entre ambos intendentables.

Esta situación da pie a los apoderados colorados a plantear denuncias en carácter de impugnación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) al momento del juzgamiento de actas, que comenzará este martes, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Le puede interesar: El martes iniciará el juzgamiento de actas de las Municipales 2021

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El apoderado de la ANR Manuel Torales manifestó que llama la atención los resultados.

“Tenemos confianza en la Justicia Electoral, por lo que desde mañana, que inician los juzgamientos, ya pusimos a disposición de los apoderados generales los incidentes registrados. La diferencia es de 113 votos y son muchas las mesas que pueden ser anuladas”, expresó.

También para los escaños a Junta Municipal habría disconformidad, pero en este caso es el Frente Guasu quien podría estar preparando impugnaciones, dado que Alcides Molina reclamaría la banca 12, de la cual quedaría fuera según las preliminares, por muy poco.

Según los resultados de la TREP, se procesaron el 100% de votos de las 165 mesas instaladas en Mariano Roque Alonso, con un 62,07% de participación de electores.

Lea también: Los comicios estuvieron marcados por varios incidentes

Asimismo, de 40.034 votos registrados, 181 son votos nulos y 1.716 en blanco.

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, indicó más temprano esta jornada en radio Monumental 1080 AM que con el nuevo sistema de voto electrónico los tipos de impugnaciones que se podrán hacer están relacionados, por ejemplo, a la falta de una firma del presidente o miembro de mesa en las actas.

Anticipó que las mesas no serán impugnadas por denuncias sobre miembros de mesas que acompañaron a sufragar a los electores en las máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.