01 feb. 2025

#ANRNuncaMás se vuelve tendencia para recordar no votar a colorados

La ciudadanía posicionó el hashtag #ANRNuncaMás como tendencia para recordar a los votantes a no elegir a candidatos colorados en esta y en las próximas elecciones municipales.

14174076.jpg

Epicentro. Tras fracasar el juicio político, los manifestantes quemaron Colorado Róga.

Foto: Archivo

#ANRNuncaMás es tendencia en Twitter desde este sábado. La intención de los internautas es recordar a la ciudadanía que a pesar de las diferentes listas, todos los candidatos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) finalmente forman parte de las mismas bases y no representan un verdadero cambio.

#ANRNuncaMás inició durante las jornadas de manifestaciones ciudadanas, realizadas en marzo pasado, en las cuales incluso se llegaron a registrar enfrentamientos entre policías y ciudadanos, quema de vehículos y una parte del edificio del Partido Colorado. La protesta virtual se tradujo en cientos de desafiliaciones del Partido Colorado.

Nota relacionada: Presentan 100 pedidos de desafiliaciones de la ANR

Si bien las manifestaciones en las calles tuvieron una pausa, este hashtag viene constantemente siendo tendencia en las redes, y este fin de semana nuevamente está como tema del momento.

El hartazgo ciudadano ante las crisis económica y social a causa del colapso sanitario y la falta de gestiones del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, en la adquisición de vacunas, medicamentos y equipos hospitalarios para hacer frente a la pandemia del Covid-19, llevaron a la ANR a ser el blanco del repudio luego de décadas de ser el partido de gobierno, y llevar en sus filas a políticos implicados en hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.