01 abr. 2025

Ante aglomeración, IPS señala que Ingavi no es centro de referencia de chikungunya

Desde el IPS comunicaron que el Hospital Ingavi no está especializado para casos febriles por sospechas de Covid-19, dengue o chikungunya. Cientos de asegurados se agolpan en el centro asistencial y, tras esperar varias horas, quedan sin ser atendidos, según denunciaron.

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología..jpg

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología.

Foto: Archivo ÚH

Ante la gran cantidad de pacientes con sospechas de dengue o chikungunya o cuadros respiratorios que acuden al Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), la previsional emitió un comunicado en el cual recordó que el sitio no está especializado en esos tipos de cuadros, sino que está destinado principalmente para cirugías.

“El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi no es centro de referencia de cuadros febriles ni respiratorios, es un centro de referencia que ofrece servicios del área quirúrgica, como ser Traumatología, Cirugía General, Urología, Mastología y Neurocirugía”, refiere el texto.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1620021743925530624

En el comunicado se aclara que si bien sí podrán ser atendidas las personas con sospechas de dengue y chikungunya, se priorizará a quienes requieran una atención urgente, por lo que se insta a acudir principalmente a uno de los centros periféricos del IPS.

Puede leer: Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

El pasado 3 de febrero, desde el Ministerio de Salud informaron que se analiza la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el alarmante aumento de casos de dengue y chikungunya, así como se dio en su momento con la gran cantidad de casos de Covid-19.

En ese sentido, el último viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad de personas afectadas por la enfermedad se concentra en Asunción.

Por todo este escenario, la Dirección de Vigilancia de la Salud pide a la ciudadanía general realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes, donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.