01 abr. 2025

Ante alza del dólar, BCP inyectará USD 15 millones diarios como mínimo al mercado financiero

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio del dólar, estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones como mínimo, a partir de la semana entrante.

BCP.jpg

Edificio del BCP. La banca matriz inyectará millones de dólares al mercado por el alza del dólar.

Foto: Archivo.

El BCP anunció este viernes que, dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio como consecuencia de la mayor incertidumbre en el ámbito internacional y por factores estacionales, la banca matriz estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones como mínimo, desde este lunes 28 de octubre.

Lea más: El dólar interbancario alcanzó G. 8.000 y podría seguir en alza

Esta semana el dólar interbancario alcanzó G. 8.000 y podría seguir en alza, mientras que en las casas de cambio, la referencia está muy cercana.

En lo que va del año, el Banco Central del Paraguay ya inyectó al mercado USD 1.277 millones para frenar los picos del dólar, pero la divisa igualmente ya llegó a los G. 8.000.

Lea más: Inyecciones de dólares del BCP aumentaron en 150%

El economista Gustavo Rivas, CEO de Atlas Inversiones, considera que la cotización del dólar puede seguir escalando en Paraguay, considerando el escenario en la actualidad.

A lo largo de este año, mencionó que se tuvo una apreciación sostenida del dólar, alcanzando un incremento de 10,34%.

La venta de divisas al sector financiero por parte del BCP es muy superior a las realizadas en el año 2023, a falta de más de dos meses para el cierre del año. La inyección total en el 2023 fue de USD 833 millones y la intervención se realiza con el objetivo evitar una depreciación mayor del guaraní con respecto al dólar.

Más contenido de esta sección
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.