14 feb. 2025

Ante amenaza de paro de transportistas, Estado busca acuerdo con empresarios

El viceministro de Transporte y empresarios del sector se encuentran reunidos en busca de concretar un acuerdo ante la amenaza de un eventual paro del servicio de transporte público, por retrasos en el pago de los subsidios.

regulada.jpg

El Viceministerio de transporte busca evitar un paro de buses del transporte público.

El titular del Viceministerio de Transporte, Óscar Stark, se reúne en la tarde de este viernes con empresarios transportistas de las diferentes organizaciones, a fin de llegar a un acuerdo para evitar un posible paro del servicio, que afectaría a miles de usuarios.

El motivo de la aparente amenaza de paro sería el retraso de tres meses en el pago de los subsidios, que ascendería a alrededor de USD 13 millones.

Los empresarios se encontraban reunidos desde las 16:00 de este viernes, mientras que Stark se adhirió a ellos alrededor de las 17:30, aparentemente en busca del acuerdo. Antes de ingresar, señaló a NPY que recién al culminar el encuentro brindará declaraciones sobre las decisiones que se tomaron.

https://twitter.com/npyoficial/status/1662209634243956740

Después de que se hayan difundido rumores respecto a la amenaza de paro de parte de los empresarios, el viceministro sostuvo a través de los medios que todavía no le había llegado ningún comunicado oficial en el que anuncien esto y aseguró que la circulación de las líneas está garantizada.

Manifestó que por el momento no se cuenta con el monto precisado para desembolsar los pagos de subsidios que están atrasados, pero aseguró que se están haciendo las gestiones correspondientes para ello con el Ministerio de Hacienda.

A inicios de mayo pasado, Óscar Stark había asegurado que comenzaron a aumentar las sanciones a las empresas permisionarias del transporte público, a fin de que cumplan con la frecuencia y evitar las reguladas. Además, pidió que las firmas que no estén en condiciones salgan del sistema.

Puede leer también: Viceministro de Transporte apunta a limitar cantidad validaciones por tarjeta

Recordó que 12 empresas ya fueron sumariadas por no cumplir con la cantidad de buses operativos, de las cuales varias ya respondieron y algunas incluso anunciaron que están renovando sus flotas, mientras que la ciudadanía sigue reclamando mejoras en el servicio.

Stark fue nombrado en el cargo en abril pasado, tras intensos cuestionamientos y hasta manifestaciones ciudadanas contra el entonces viceministro, Víctor Sánchez, ante las reguladas de los buses.

Tras esto, desde el sector de transportistas agremiados a la Ucetrama señalaron que el subsidio del Gobierno constituye actualmente “un problema”, debido a los retrasos en el desembolso, por lo que exigieron que sea eliminado.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.