07 may. 2025

Ante aumento de casos, buscan reducir abigeatos en Tacuatí

Tras el aumento de casos de abigeato en Tacuatí, las autoridades locales se encuentran abocadas a la búsqueda de estrategias para poner fin a este tipo de hechos en la zona.

Municipalidad de Tacuati.jpg

La primera reunión para poner fin a los casos de abigeato se realizó en la Municipalidad de Tacuatí.

Foto Ilustrativa (Gentileza - Archivo ÚH)

Los hechos de abigeato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, son una constante y han aumentado en los últimos tiempos. Por ello, agentes policiales de la localidad, junto con el nuevo intendente municipal, Sindulfo Franco, y efectivos de Capitán Sosa y Kuruzu de Hierro, Departamento de Concepción, mantuvieron una primera reunión con el objetivo de delinear estrategias que posibiliten evitar la comisión de abigeato en la zona, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Posterior a este primer encuentro, los agentes de la Policía Nacional y la intendencia de Tacuatí se reunirán con los ganaderos de la zona, quienes ya están convocados para la siguiente reunión, que será el próximo 14 de diciembre.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

La estrategia de lucha contra el abigeato será fundamental para acabar con este flagelo que no solamente perjudica a los grandes ganaderos, sino también a humildes familias que tienen como único medio de subsistencia para consumir leche y la venta de queso, señalaron durante el encuentro.

El primer paso a dar por parte de los municipios es tener contabilizadas a todas las carnicerías de los distritos involucrados, así como otorgar el permiso correspondiente de faenamiento.

Puede leer: Roban única vaca lechera a humilde familia en Paraguarí

Según las informaciones que manejan las autoridades, el río Ypané, que divide los departamentos de San Pedro y Concepción, es el principal canal para hacer pasar las reses robadas desde Tacuatí hacia Kuruzu de Hierro y viceversa.

Últimamente, los abigeos no solamente ingresan a las grandes estancias, sino también perjudican a humildes familias que se quedan sin nada tras el robo de sus animales. No obstante, el Municipio de Tacuatí actualmente es el más afectado por los constantes abigeatos.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.