11 abr. 2025

Ante aumento de casos de Covid, Salud recuerda cómo usar tapabocas

En las últimas semanas aumentó la cantidad de pacientes con Covid-19 y también se registraron cuatro fallecimientos por la enfermedad. Ante esta situación, el Ministerio de Salud recuerda cómo escoger y colocarse el tapabocas.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud recomienda a los pacientes usar tapabocas en los hospitales.

Foto: Archivo ÚH.

Los médicos, personal de enfermería, de limpieza y pacientes están obligados a utilizar tapabocas para protegerse a sí mismos y a las demás personas. Deben cubrir la nariz, boca y mentón, de manera a reducir el riesgo de contraer o contagiar enfermedades.

El Ministerio de Salud lanzó las recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19, ya que más de 1.000 pacientes y cuatro fallecidos se reportaron en la primera semana del 2024.

Lea más: Contagios por Covid-19 siguen en aumento y reportan cuatro fallecidos

En ese sentido, la institución recordó los tipos de tapabocas que se deben utilizar, sobre todo en los hospitales, donde van aumentando las consultas por enfermedades respiratorias.

Tipos de tapabocasNivel de protección
KN9595%
N9595%
FFP292%
Quirúrgico90%

Las mascarillas KN95 y N95 ofrecen una protección del 95%, en tanto que la FFP2 tiene una efectividad del 92% y la quirúrgica, un 90%.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las cuatro brindan protección al ajustarse al rostro para filtrar el aire y las partículas que se respiran. Con esto también se evita los fluidos que el paciente pueda diseminar al respirar, toser o estornudar.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.