17 abr. 2025

Ante aumento de cuadros respiratorios, Clínicas habilita área de contingencia

El Hospital de Clínicas, ubicado en San Lorenzo, volvió a habilitar un área de contingencia para pacientes con síntomas o cuadros respiratorios. De 12 consultas diarias, subieron a 30 en las últimas 48 horas.

hospital clínicas.jpg

El Hospital de Clínicas habilitó un área exclusiva para pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Archivo (referencial)

El Hospital de Clínicas, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en San Lorenzo, puso en funcionamiento un espacio reservado para pacientes con cuadros respiratorios, ante el aumento de consultas, ya que de un promedio de 12 atenciones diarias subieron a 30 en las últimas 48 horas.

La doctora Sandra Samudio, jefa del Servicio de Urgencias de Adultos, explicó que a través de un sistema de clasificación derivan a los pacientes con síntomas gripales al área de contingencia, donde se les vuelve a realizar el RAC (recepción, acogida y clasificación de pacientes), a cargo del personal de Enfermería.

Puede leer: Consultas por cuadros respiratorios superan 2.000 al día en todo el país

Actualmente, tienen una ocupación del 80% y aún disponen de camas para casos urgentes, así como también cuentan con dos espacios para pacientes críticos que pueden requerir ingresar a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), informó a NPY.

El virus que más están detectando es influenza A y que ya se cobró la vida de un paciente de 60 años que estaba en cuidados intensivos con diagnóstico confirmado, de acuerdo con la doctora Samudio.

En ese sentido, aseguró que la cantidad de pacientes que reciben es “aún manejable”.

También puede leer: Cuadros respiratorios: Cifras son similares al invierno de 2018, afirma Sequera

“Bajo ninguna circunstancia estamos en saturación. El área está ocupada en un 80%, tenemos camas disponibles para los casos de urgencia. También disponemos de dos áreas que son para pacientes críticos que eventualmente requieran UTI”, indicó.

Los pacientes polivalentes son derivados a otro sector del hospital para evitar el contagio.

Por otra parte, el jefe de Enfermería, Alcides Ayala, instó a la población a seguir con los cuidados preventivos:

  • Evitar automedicarse
  • Lavarse las manos
  • Usar mascarillas
  • Ante cualquier síntoma, acudir al centro asistencial más cercano
Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.