01 abr. 2025

Ante bajas temperaturas, SEN reactiva albergue para personas en situación de calle

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reactivó este miércoles el operativo Jaho’i para albergar a personas en situación de calle por las bajas temperaturas. La ciudadanía puede dar aviso al (0986) 111-001.

Albergue Costanera de Asunción.jpg

Funcionarios bajan a un hombre en situación de calle que fue llevado al albergue transitorio de la SEN.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reactivó este miércoles el operativo Jaho’i, en el marco del operativo Invierno, con capacidad para albergar a unas 50 personas en Asunción.

La encargada del lugar, Romina Mendieta, indicó que ya recibieron varias llamadas de la ciudadanía sobre personas en situación de calle a quienes pasarán a recoger.

Lea más: SEN albergó a 554 personas en situación de calle con operativo Jaho’i

En ese sentido, indicó que hay camas para al menos 50 personas y que también prepararán una cena para esta noche, mientras que para mañana ya se prevé desayuno, almuerzo, merienda y cena nuevamente.

Entérese más: SEN alberga a más de 50 personas por el frío y explica lo sucedido con indígenas

Asimismo, detalló que cuando sale un poco el sol se procede a asear a las personas, les cortan el pelo y la barba. En Limpio también cuentan con otro albergue.

En cuanto a las personas que no quieren trasladarse hasta el albergue, explicó que se les brinda colchones y mantas para que puedan pasar la noche.

Los funcionarios de la institución realizan recorridos para ubicar a las personas, pero también reciben llamadas al (0986) 111-001.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.