25 may. 2025

Ante caos por cruce fronterizo, paseros bloquean el Puente San Roque González

Un grupo de alrededor de 100 paseros de Encarnación bloquearon este viernes el paso sobre el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Denunciaron un esquema de apriete y coimas donde los principales cabecillas son efectivos de la Armada Paraguaya, personal de la Policía Municipal de Encarnación y funcionarios de Migraciones.

paseros.jpg

Un grupo de alrededor de 100 paseros de Encarnación bloquearon este viernes el paso sobre el puente San Roque.

Fotos: Gentileza.

Hartos y cansados del verdadero caos instalado por el cruce fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina), producto de la desidia de las autoridades, principalmente por el desinterés para combatir el esquema de coimas que impera en el cruce sobre el viaducto internacional.

Los trabajadores del paso fronterizo denuncian que existe un esquema de “apriete” y “coimas”, instalado en la cabecera paraguaya del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, para “evitar” formar las largas y desesperantes filas para cruzar a Posadas, Argentina.

De acuerdo a los manifestantes, la situación se vuelve cada vez más insostenible y urge la intervención de las autoridades a fin de reponer el orden y devolver la tranquilidad a los miles de ciudadanos que buscan cruzar a diario en busca del sustento para el hogar.

Según denunciaron, existe toda una red de personas que ofrecen adelantarse en la fila, previo pago de una suma de dinero que va desde G. 100.000 o hasta 5 a 10 mil pesos argentinos. Los trabajadores aseguran que en el esquema de coimas están involucrados los efectivos de la Armada Paraguaya, personal de la Policía Municipal de Encarnación y funcionarios de Migraciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los paseros exigen destrabar las largas horas de fila para cruzar a la Argentina, y principalmente piden acabar con la rosca que opera en el centro de fronteras. La movilización interrumpió por varios minutos el tránsito del lado paraguayo para el cruce sobre el puente San Roque González.

Cabe señalar que debido al caos, descontrol y complicidad de los organismos de control, en los últimos meses se incrementaron los incidentes entre conductores que forman las largas filas para cruzar al lado argentino, desde la rehabilitación del puente ocurrida desde el 19 de octubre del 2021.

Lee más: Gresca sobre Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz

Los manifestantes señalaron que no se moverán hasta que el intendente encarnaceno Luis Yd y el comandante de la Marina paraguaya se presenten en el lugar y se comprometan a terminar con las colas para cruzar el puente internacional.

Asimismo, se mostraron molestos con los taxistas y exigen que los “pirañitas” no puedan seguir “coimeando” para adelantar vehículos para cruzar el puente.

“Nosotros los paseros somos los que movemos el comercio y nuestros clientes no quieren venir más, porque no quieren seguir viniendo tanto, por no querer soportar las largas e impresionantes colas, como tampoco pagar ‘coimas’ para poder adelantarse (en la fila vehicular)”, señaló uno de los trabajadores fronterizos.

Cabe señalar que el último fin de semana largo en el vecino país puso una vez más sobre el tapete que “nada cambió” y que en el paso internacional impera el desorden y la corrupción, dónde los pedidos de “coimas” para adelantarse prácticamente ya se naturalizaron.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.