21 may. 2025

Ante contagio masivo, ya no se realizarán más hisopados en Tacumbú

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que no se realizarán más pruebas de hisopado en la Penitenciaría de Tacumbú debido a que se presume una circulación masiva de coronavirus en el establecimiento.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

Días atrás la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció que ya se asume que en la Penitenciaría de Tacumbú existe una circulación comunitaria del Covid-19 ante el aumento de casos.

En ese sentido, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, informó este miércoles que ya no será necesario realizar pruebas de hisopados, ya que todas las personas que presenten síntomas serán tratadas como casos sospechosos de coronavirus.

“Ya se considera que hubo un contagio masivo en la penitenciaría y no va a ser necesario realizar más hisopados”, dijo en entrevista con NPY.

Lea más: Covid-19: Justicia asume que hay circulación comunitaria en Tacumbú

Según los últimos datos que se dieron a conocer, se registraron 207 casos positivos de Covid-19 en Tacumbú, de los cuales 103 son agentes penitenciarios.

“Todos los casos positivos tuvieron síntomas leves y dos agentes tuvieron que ser internados, pero presentaron buena evolución”, comentó el secretario de Estado.

Asimismo, refirió que una persona privada de libertad fue derivada a internación, pero por su patología de base, falleció y se confirmó que fue por causa del coronavirus.

Otros dos reclusos más fallecieron, según confirmó. No obstante, Maciel dijo que aún no se confirma si fue por el virus o por otra causa.

“En cuanto a los agentes penitenciarios, todos son derivados a un albergue y allí son separados de los positivos. Si bien se generó una merma en la penitenciaría, las condiciones no nos podrían admitir trabajar y luego enviar a los funcionarios a sus casas”, agregó el viceministro.

El Covid-19 afecta actualmente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, ambos en Asunción; así como también a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, y al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central. Este último alberga a menores infractores.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.