08 abr. 2025

Ante críticas, conceden libertad ambulatoria a hombre que intentó robar pomelos

Arnaldo David Kemal, procesado por un intento de robo de pomelos, fue puesto en libertad ambulatoria este jueves luego de la lluvia de críticas que se desataron tras la ratificación de su prisión en el penal de Tacumbú.

Yoan Paul López.png

El juez Yoan Paul López admitió la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal.

Foto: Raul Ramírez.

El juez Penal de Garantías, Yoan Paul López, admitió este jueves la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal, quien supuestamente intentó apoderarse de unas frutas de pomelo de una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción en mayo pasado.

El magistrado revisó su postura y concedió a Kemal la libertad ambulatoria con algunas otras condiciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El mismo juez López fue quien dispuso la prisión del hombre que fue ratificada este miércoles por la Cámara de Apelaciones, compuesta por los magistrados Cristóbal Sánchez, Augusto Lovera Cañete y José Waldir Servín.

El hecho ocurrió en mes de mayo, Kemal de 40 años fue denunciado por supuestamente intentar llevar de pomelos de la vivienda. Por el hecho, la Fiscalía lo imputó por tentativa de hurto y violación de la cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Ratifican prisión preventiva para hombre que intentó “robar pomelos”

Según la Cámara de Apelaciones la ratificación obedeció a los elementos de juicio que se presentaron sobre situación jurídica del hombre. De a cuerdo a los datos, el expediente menciona que esta persona ingresó a una vivienda e intentó robar objetos valiosos, según el acta de imputación.

No obstante, aclaró que el documento no explicaba qué tipos de objetos intentaba sustraer. En principio, el juez refirió que la prisión preventiva fue decretada para el hombre porque posee varios antecedentes penales por hechos similares, además de portación de armas y violencia doméstica.

Sin embargo, la medida despertó la indignación de la ciudadanía debido a los sendos hechos de corrupción que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19. En estos casos apenas se dieron algunas imputaciones.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.