18 abr. 2025

Ante denuncia de caza ilegal en Ñeembucú, intervienen hotel en Ayolas

Autoridades interinstitucionales intervinieron un hotel en Ayolas en el marco de investigaciones por supuestos hechos de cacería ilegal en el Departamento de Ñeembucú, lindante al Departamento de Misiones.

armas.jpg

Intervienen hotel en la ciudad de Ayolas tras denuncias de cacería ilegal en Ñeembucú.

Foto: Mades

Una comitiva interinstitucional conformada por el por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Dirección de Material Bélico (Dimabel), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional realizó un operativo de control en un hotel ubicado en Corateí, Ayolas.

Durante la intervención, se constató que el establecimiento, además de contar con infraestructura para actividades hoteleras, poseía un hangar, un aeródromo privado y un helipuerto.

Lea más: Afirman que plan de caza deportiva busca controlar cacería ilegal

“Este último no cuenta con la habilitación correspondiente de la Dinac, lo que fue debidamente registrado por las autoridades. En el momento no se encontró en el lugar ningún tipo de aeronave”, detallaron desde el Mades.

Asimismo, señalaron que se identificó la presencia y exhibición de animales silvestres vivos, como guacamayo azul-amarillo, mono aullador negro, tortugas terrestres y loro hablador.

Entérese más: Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

Además, se incautaron dos juegos de cornamentas de ciervos, que quedaron bajo resguardo del Mades.

Por su parte, la Dimabel incautó seis armas de fuego, cinco escopetas y un rifle, debido a la falta de documentación que avalara su tenencia legal.

“Las investigaciones sobre la denuncia de cacería ilegal continuarán de forma interinstitucional, con el compromiso de sancionar a los responsables de estos hechos. Los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para la investigación penal correspondiente”, informaron desde el Mades.

La intervención se dio luego de que se difundieran videos de supuestos extranjeros cazando carpinchos con helicópteros.

El senador Éver Villalba se hizo eco de la denuncia de caza indiscriminada de carpinchos e instó al Ministerio Público a investigar y sancionar a los responsables.

El día anterior ya había presentado otra denuncia sobre el reporte de paseos en helicóptero para el avistamiento de animales.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.