02 feb. 2025

Ante denuncia de caza ilegal en Ñeembucú, intervienen hotel en Ayolas

Autoridades interinstitucionales intervinieron un hotel en Ayolas en el marco de investigaciones por supuestos hechos de cacería ilegal en el Departamento de Ñeembucú, lindante al Departamento de Misiones.

armas.jpg

Intervienen hotel en la ciudad de Ayolas tras denuncias de cacería ilegal en Ñeembucú.

Foto: Mades

Una comitiva interinstitucional conformada por el por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Dirección de Material Bélico (Dimabel), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional realizó un operativo de control en un hotel ubicado en Corateí, Ayolas.

Durante la intervención, se constató que el establecimiento, además de contar con infraestructura para actividades hoteleras, poseía un hangar, un aeródromo privado y un helipuerto.

Lea más: Afirman que plan de caza deportiva busca controlar cacería ilegal

“Este último no cuenta con la habilitación correspondiente de la Dinac, lo que fue debidamente registrado por las autoridades. En el momento no se encontró en el lugar ningún tipo de aeronave”, detallaron desde el Mades.

Asimismo, señalaron que se identificó la presencia y exhibición de animales silvestres vivos, como guacamayo azul-amarillo, mono aullador negro, tortugas terrestres y loro hablador.

Entérese más: Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

Además, se incautaron dos juegos de cornamentas de ciervos, que quedaron bajo resguardo del Mades.

Por su parte, la Dimabel incautó seis armas de fuego, cinco escopetas y un rifle, debido a la falta de documentación que avalara su tenencia legal.

“Las investigaciones sobre la denuncia de cacería ilegal continuarán de forma interinstitucional, con el compromiso de sancionar a los responsables de estos hechos. Los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para la investigación penal correspondiente”, informaron desde el Mades.

La intervención se dio luego de que se difundieran videos de supuestos extranjeros cazando carpinchos con helicópteros.

El senador Éver Villalba se hizo eco de la denuncia de caza indiscriminada de carpinchos e instó al Ministerio Público a investigar y sancionar a los responsables.

El día anterior ya había presentado otra denuncia sobre el reporte de paseos en helicóptero para el avistamiento de animales.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.