De esta manera, si aún no se llegase en ese lapso mayor a acuerdos entre las partes involucradas, la nueva fecha de arranque para el paro del transporte público será el 11 de junio próximo.
Así lo mencionó ayer luego de la tripartita el viceministro de Trabajo, César Segovia, quien estuvo acompañado por su par del Transporte, Emiliano Fernández, y el presidente de Cetrapam, César Ruiz Díaz.
“A raíz de la presentación de la nota en la que Cetrapam comunicó el paro para el 20, 21 y 22 del corriente, la normativa legal indica que se debía convocar a reuniones tripartitas en el plazo de 10 días, para buscar un acuerdo. La mitad de ese plazo venció ayer y a pedido del gremio transportista concretamos hoy (por ayer) la reunión”, comenzó afirmando Segovia.
De los cinco puntos que reclama Cetrapam, dos prácticamente ya están subsanados, según coincidieron los referentes, pero en lo que hace a los coeficientes de repuestos y accesorios, los coeficientes del combustible y el porcentaje de remuneración de las empresas de transporte aún no se pudieron zanjar.
Como no se llegó a un acuerdo en esos puntos y el gremio de transporte quería seguir negociando, pero manteniendo firme el paro para la semana venidera, el Viceministerio de Trabajo decidió suspender el paro por 22 días, plazo en el cual tienen que seguir las negociaciones entre ambas partes, tal como lo especificó Segovia.
El funcionario aclaró que, de no haber avances en las conversaciones futuras hasta la nueva fecha para el eventual paro, esta medida reúne de todos modos los requisitos legales inicialmente previstos; “pero creemos como autoridad que ambas partes privilegiarán el derecho de los trabajadores y ciudadanos de trasladarse. De todas maneras, las negociaciones están muy avanzadas”, sostuvo.
subsidio. Emiliano Fernández respaldó estas expresiones, mencionando que conforme a la estrategia acordada en la forma de pago, el subsidio de marzo ya está prácticamente abonado en un 99%, y el de abril se está procesando, aclarando que el proceso es por mes vencido, lo que ya había sido acordado con los gremios. “En ese punto, estamos al día prácticamente”, enfatizó.
Por lo pronto, Segovia agradeció la predisposición de la entidad convocante y del Viceministerio de Transporte de acatar lo resuelto por la autoridad, mientras que instó a la ciudadanía a transitar libremente y sin ya el temor al paro desde el lunes venidero, al posponerse la medida.
Otro de los gremios de transporte, la Fetram, no se iba a plegar al paro y había sentado postura de desacuerdo con Cetrapam.