16 jul. 2025

Ante el aumento de afecciones gripales instan a la vacunación

30073567

Situación epidemiológica. Las consultas por cuadros gripales registran un aumento en todos los hospitales.

ARCHIVO

En solo una semana se registró un aumento del 53% de casos Covid-19 y 2% de infecciones respiratorias agudas graves. Debido al incremento, la Dirección de Vigilancia de la Salud informó que la tendencia de la curva epidémica se mantiene en el umbral de alerta.

Unas 20 personas fueron hospitalizadas a causa del Covid-19, aunque ninguna de ellas requirió cuidados intensivos. El mayor porcentaje de los hospitalizados en la última semana corresponde a la edad pediátrica, más de la mitad tiene menos de 2 años, y el resto supera los 60 años. En esta última semana se confirmó un fallecido por coronavirus.

Ante este escenario se insiste en la vacunación anual contra los virus respiratorios para prevenir formas graves y reducir el riesgo de hospitalizaciones.

Las vacunas que protegen contra el Covid-19 y la influenza están disponibles a partir de los seis meses de edad, en los vacunatorios del país. Son seguras, efectivas y gratuitas, recordó el Ministerio de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de la vacunación, se insta a intensificar las prácticas higiénicas, como el lavado de manos, ventilar los ambientes cerrados, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar, así también, evitar entrar en contacto estrecho con las personas que presentan signos de afección respiratoria.

Más contenido de esta sección
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.