09 abr. 2025

Ante escraches, reforzarán seguridad policial frente a casa de González Daher

Tras los incidentes registrados durante el escrache ciudadano frente a la casa del senador Óscar González Daher, la Policía Nacional decidió aumentar la seguridad en la zona. Uno de los participantes tuvo que ser asistido luego de la explosión de un petardo.

manifestación.jpg

Varias personas fueron hasta la vivienda del senador Óscar González Daher para realizar un escrache.

Sergio Daniel Riveros.

Víctor Vera, jefe de la Comisaría 3ª de Luque, manifestó que reforzarán la dotación del personal policial para evitar disturbios y enfrentamientos frente a la vivienda el legislador Óscar González Daher.

“Vamos a estar previendo más personales, si es posible antimotines para que no haya desorden, para poder acompañar a los manifestantes”, informó en contacto con la 780 AM.

El grupo de ciudadanos llegó cerca de las 18.00 del martes frente a la residencia del político luqueño y la empapelaron por completo. Al son de “Fuera, ladrón” exigieron al congresista que presente su renuncia, así como ocurrió con el ex diputado José María Ibáñez en el caso de los caseros de oro.

Lea más: Incidente con barrabravas en escrache a Óscar González Daher

Con respecto a los incidentes registrados durante los actos de protesta, sostuvo que no pasó a mayores y la situación pudo ser controlada; no obstante, un manifestante tuvo que ser asistido luego de la explosión de un petardo.

Óscar González Daher está implicado en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que desnudó un presunto esquema corrupto dentro de la institución.

Con una mayoría de senadores, el pasado 22 de diciembre quedó aprobada la destitución de González Daher. Pese a esto, el político logró obtener un lugar en la Cámara de Senadores como candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las últimas elecciones generales.

El mismo fue imputado por los hechos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Nota relacionada: Escrache continuará “hasta sacar a todos los corruptos” del Congreso

El grupo de ciudadanos aseguró que las protestas continuarán y se intensificarán hasta llegar a todos los miembros del Congreso Nacional que tienen cuentas con la Justicia. Un total de 11 parlamentarios cuentan con procesos abiertos y siguen en sus bancas.

Fue esta misma convocatoria la que hizo dar un paso al costado al cuestionado político José María Ibáñez, quien finalmente presentó su renuncia a su puesto en Diputados.

Ibáñez fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. El mismo tuvo el respaldo de 53 legisladores que lo blanquearon.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.