02 abr. 2025

Ante falta de acuerdo, reunión entre el Gobierno y campesinos va a cuarto intermedio

La reunión que mantuvieron los campesinos y autoridades de distintas instituciones no pudo finalizar este martes, por lo que fue a cuarto intermedio para este miércoles. El sector campesino espera que el Gobierno cumpla con un acuerdo firmado en marzo pasado.

Campesinos en Asunción 2.jpg

Los campesinos seguirán apostados en Asunción a la espera de una respuesta a su reivindicación.

Foto: Raúl Cañete

Tras culminar la reunión entre campesinos que exigen que el Gobierno cumpla con un acuerdo al que llegaron en marzo pasado, el ministro del Interior, Federico González, señaló a los medios que las autoridades nacionales se comprometieron en la ocasión a dar cumplimiento al acuerdo, pero que se analizará lo que se podrá cumplir según el presupuesto disponible.

Manifestó que, por ello, el encuentro quedó en cuarto intermedio, por lo que se volverán a reunir este miércoles, a las 13:00, en el Congreso Nacional, en Asunción.

“Acordamos seguir adelante con lo que se fue acordando a lo largo de estos meses, para ir dando cumplimiento (con los campesinos), de acuerdo con las posibilidades reales del Gobierno y las diversas instituciones”, enfatizó el funcionario.

No obstante, señaló que “no prometen nada”, pero que sí se comprometen a cumplir alrededor de seis puntos que ya están establecidos en el acuerdo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569779034640220161

Asimismo, alegó que el acuerdo sí se fue cumpliendo de forma paulatina, pero que el efecto de la pandemia fue “grande y fuerte”, por lo que reconoció que se dificultó que se puedan ejecutar todas las medidas. Negó que haya falta de voluntad política para acompañar al sector.

Nota relacionada: Campesinos llegan a Asunción para exigir cumplimiento de acuerdo al Gobierno

Con relación a la refinanciación de las deudas de los cañicultores, indicó que mañana se va a analizar con el Banco Central del Paraguay qué posibilidades existen, así como se determinará con cada institución en qué medida se puede cumplir con los campesinos, teniendo en cuenta la situación presupuestaria.

Cientos de campesinos llegaron en la noche de este último lunes a Asunción, a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron el 24 de marzo pasado, que implica fondos para el acompañamiento de la agricultura familiar, kits de alimentos, refinanciación de deudas, salud, reparación de caminos y la cuestión habitacional.

Adelantaron que se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.