11 feb. 2025

Ante falta de respuestas, Fenaes va hasta el MEC en reclamo de un plan de contingencia

Representantes estudiantiles llegaron este lunes hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en reclamo por la falta de respuestas al plan de contingencia educativa propuesto por el sector estudiantil.

fenaes mec

Unos 50 estudiantes fueron hasta la sede del MEC en busca de respuestas.

Foto: Gentileza.

Unos 50 representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) llevaron a cabo una manifestación para exigir al ministro de Educación, Eduardo Petta, la instalación de una mesa técnica para un plan de contingencia.

Camila Giménez, vocera de la Fenaes, comentó a Última Hora que optaron por recurrir a esta instancia ante la falta de apertura y respuestas por parte de las autoridades del MEC.

La joven refirió que es un pedido apoyado por los padres de familias y los gremios docentes, ante la emergencia en que se ve sumida la educación por la crisis del Covid-19.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Reiteró que el estudiantado propone la elaboración de un plan educativo de contingencia con la participación de toda la comunidad educativa.

Esta mesa estaría integrada por padres, organizaciones estudiantiles, sindicatos de docentes, directores y expertos de otras áreas, como de la tecnología y comunicación.

Los estudiantes insisten en que el sistema educativo debe servir como respaldo que ayude a la contención y debe brindar instrumentos para afrontar el Covid-19, ajustándose a la realidad concreta que representa la pandemia.

En ese sentido, Giménez recalcó que son varios los estudiantes que quedan excluidos con el sistema de educación virtual por la falta de acceso a las herramientas adecuadas.

Leé también: Senadores quedan insatisfechos con respuestas de Petta en interpelación

Eduardo Petta ya fue interpelado por la Cámara de Senadores el pasado miércoles, siendo su actitud autoritaria y su falta de escucha algunas de las principales críticas a las respuestas de las 50 preguntas hechas por los legisladores.

Durante su exposición, Petta aseguró que muchos gremios estudiantiles tienen asesores que no son estudiantes y personas que están involucradas en política, pero que él “trata de aplicar reglas democráticas”.

Según establece la reglamentación del Artículo 193 de la Constitución Nacional, a partir de la interpelación, el Senado tiene un plazo máximo de 20 días para presentar una moción de censura.

En caso de no hacerlo, se entenderá que el pleno quedó satisfecho con las explicaciones del ministro de Educación.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.