18 abr. 2025

Ante indicios de posible fuga, trasladan a Marcelo Piloto

Ante indicios de una posible fuga, el sindicado traficante brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, encarcelado en el país, fue trasladado este viernes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

marcelo piloto.jpeg

Jefe narco del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga Foto: Gentileza

Pinheiro Veiga estaba recluido en la Penitenciaria Regional de Emboscada, luego de haber sido detenido el 13 de diciembre pasado en la cuidad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Marcelo Piloto era buscado por la Policía brasileña por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado, entre otros delitos y crímenes, informó el Ministerio de Justicia.

Contaba con 22 órdenes de captura y es considerado como cabecilla del Comando Vermelho, la principal organización criminal de Río de Janeiro, y era el responsable de abastecer de drogas y armas a los grupos que controlan varias de las mayores favelas de Río.

El brasileño se fugó de la cárcel en 2007, cuando un juez le autorizó a visitar a su familia, y no volvió a prisión hasta diciembre del año pasado, cuando fue capturado en Paraguay.

Piloto se instaló en Paraguay hace unos cinco años y montó una red de contactos y logística para enviar drogas y armas a Brasil, de acuerdo a la investigación realizada por las autoridades del país vecino.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.