22 abr. 2025

Ante indicios de posible fuga, trasladan a Marcelo Piloto

Ante indicios de una posible fuga, el sindicado traficante brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, encarcelado en el país, fue trasladado este viernes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

marcelo piloto.jpeg

Jefe narco del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga Foto: Gentileza

Pinheiro Veiga estaba recluido en la Penitenciaria Regional de Emboscada, luego de haber sido detenido el 13 de diciembre pasado en la cuidad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Marcelo Piloto era buscado por la Policía brasileña por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado, entre otros delitos y crímenes, informó el Ministerio de Justicia.

Contaba con 22 órdenes de captura y es considerado como cabecilla del Comando Vermelho, la principal organización criminal de Río de Janeiro, y era el responsable de abastecer de drogas y armas a los grupos que controlan varias de las mayores favelas de Río.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El brasileño se fugó de la cárcel en 2007, cuando un juez le autorizó a visitar a su familia, y no volvió a prisión hasta diciembre del año pasado, cuando fue capturado en Paraguay.

Piloto se instaló en Paraguay hace unos cinco años y montó una red de contactos y logística para enviar drogas y armas a Brasil, de acuerdo a la investigación realizada por las autoridades del país vecino.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.