17 feb. 2025

Ante inicio del invierno, infectólogo insiste en distanciamiento social

Ante el inicio del invierno y las bajas temperaturas en el país, el infectólogo Eugenio Báez Maldonado recomendó a las personas mantener en lo posible el distanciamiento social para evitar contagios por Covid-19.

Era Covid-19. Las personas se adaptan al  uso  diario de las mascarillas y el  lavado de manos.

La cuarentena inteligente pasará a la tercera fase desde este lunes 15 de junio.

Foto: ÚH.

Por el momento, el distanciamiento social y el lavado de manos son los mecanismos de protección más eficientes para evitar la propagación del Covid-19. Es por ello que el infectólogo Eugenio Báez Maldonado reiteró nuevamente la recomendación, más aún teniendo en cuenta que se inicia la temporada de invierno.

“Durante todos estos meses se ha visto que lo que funciona contra esta enfermedad son el distanciamiento social y las medidas de higiene. Hasta ahora todavía no tenemos medicamentos antivirales y no todos funcionan. Dependemos de la restricción social y evitar las aglomeraciones”, expresó el médico.

El profesional advirtió que el coronavirus ya produjo situaciones muy dramáticas en diferentes países, además de las secuelas en los pacientes, por lo que es necesario continuar con las medidas sanitarias para evitar una catástrofe en el país.

Pese a que aún no se cuenta con una medicación contra el Covid-19, Báez Maldonado también explicó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó llevar adelante el proyecto de tratar a los pacientes bajo el mecanismo de donación de plasma.

Puede interesarle: Aprueban inicio de tratamiento con plasma para infectados

El médico aclaró que este proceso se realiza a un paciente recuperado, cuya sangre se extrae y luego se filtra. Lo extraído se conserva hasta que sea necesario su uso. Refirió además que este producto se utilizará en personas que están empezando a mostrar complicaciones en su salud a causa de la enfermedad.

“Afortunadamente, en estos meses más del 80% de los pacientes no tuvieron necesidad de internarse y sobrevivieron sin ningún problema, mientras que un 20% se interna y 5% va a terapia y son principalmente aquellos que tienen enfermedades de base”, mencionó.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

Gran parte del país se encuentra en la fase 3 de la cuarentena inteligente, que debía culminar el próximo 5 de julio, pero fue extendida hasta el 19 del mismo mes, debido a los indicadores de contagiosidad del virus.

El plan de la fase 3 contempla la apertura de tiendas comerciales y de complejos deportivos sin espectadores, como gimnasios, academias y polideportivos. Además de la apertura de bares y restaurantes con algunas limitaciones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.