10 abr. 2025

Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

El intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, presentó este miércoles su renuncia, ante su inminente destitución en la Cámara de Diputados, tras una intervención e imputación fiscal por un faltante de G. 18.000 millones.

Gustavo Rodríguez.jpg

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú fue imputado por lesión de confianza.

Foto: @GustavoRodríguez

La Cámara de Diputados pretendía tratar este miércoles el informe final de la intervención realizada a la gestión del intendente de San Pedro, Gustavo Rodríguez, quien responde al movimiento Honor Colorado.

Los diputados agotaron el debate y se lanzaron todo tipo de improperios antes de pasar a una extraordinaria y tratar el pedido de informe.

No obstante, antes del tratamiento, los colorados informaron sobre la presentación de la renuncia por parte del intendente ante la Junta Municipal de la ciudad y procedieron a dejar sin cuórum la sesión.

Lea más: San Pedro del Ycuamandyyú: Tenso momento por presencia de intendente imputado

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados la semana pasada por un supuesto faltante de G. 18.000 millones, según el resultado de la intervención hecha a su gestión. Ahora, la Junta Municipal debe reunirse para aceptar la renuncia.

El apuro por la destitución del intendente guardaba relación con que ya se habían registrado incidentes frente a la Comuna la semana pasada, debido a que el jefe comunal ingresó al predio, pese a la disposición de la fiscala Victoria Acuña de no hacerlo.

Le puede interesar: Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

La imputación del jefe comunal colorado se desprende de una denuncia por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales.

Con banderas paraguayas, los integrantes de la Contraloría Ciudadana y concejales municipales habían festejado la imputación, en tanto que se encuentran en vigilia permanente y realizando caravanas para exigir su destitución o renuncia, la cual se dio hoy.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.