03 feb. 2025

Ante inseguridad y adictos, escuela de Loma Pytã cambia horario de clases

Las autoridades de una escuela pública de Loma Pytã se vieron obligadas a modificar el horario de clases del turno tarde, debido a la alta incidencia de la inseguridad y la presencia de personas adictas en la zona.

Escuela Coronel Felipe Toledo.jpg

La Escuela Coronel Felipe Toledo se encuentra en el barrio Loma Pytã de Asunción.

Facebook de Municipalidad de Asunción

Ante la gran cantidad de hechos de asalto y la presencia de adictos a las drogas en las inmediaciones de la Escuela Básica Nº 821 Coronel Felipe Toledo, del barrio Loma Pytã de Asunción, los directivos decidieron cambiar el horario de clases del turno tarde.

Una de las docentes manifestó a través de NPY que ya desde mayo pasado decidieron aplicar la medida, tras los últimos hechos de inseguridad que experimentaron en la zona.

Sostuvo que tanto la hora de entrada como la de salida de los alumnos del turno tarde fueron adelantadas para que los estudiantes puedan salir de la institución antes de que oscurezca, como una medida preventiva a fin de resguardar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa.

“Esta decisión se tomó a partir del mes de mayo, ya se fue aplicando, porque yo misma vivencié un momento de inseguridad con mis dos compañeras docentes cuando salimos a buscarle a una alumna que no venía más a la escuela en el turno tarde”, comenzó relatando.

Sostuvo que afortunadamente hasta el momento ningún alumno fue víctima de un asalto grave, pero dijo que, en una oportunidad, entre tres docentes vieron cómo un delincuente pasó al lado de ellas portando un arma y luego asaltó a una joven para robarle el celular.

“Nos percatamos cuando un vecino nos alertó de que un hombre estaba pasando. Pasó cerca armado y le robó el celular a una chica que se bajaba del Bolt. Luego se le detuvo frente a la escuela, y ahí fue cuando decidimos proponer el cambio de horario”, prosiguió.

La educadora añadió que la institución alberga a estudiantes de diferentes ciudades aledañas, por lo que muchos se ven más expuestos cuando tienen que aguardar un bus en las paradas para llegar a sus viviendas.

Puede leer: Experto advierte sobre casos más graves en las escuelas

“A oscuras está siempre y todos los que venimos acá en la escuela, los que trabajamos, nos vemos afectados. Al salir de la escuela y para volver a la casa es el momento de inseguridad. Todos, padres y vecinos, están con ese temor”, sostuvo.

Ante todo esto, refirió que el 19 de mayo pasado, con el consentimiento de los padres y los directivos, se acogieron a un documento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que permite que se implementen este tipo de medidas cuando una escuela o colegio está en situación de riesgo.

Si bien manifestó que sí suelen contar con el acompañamiento de agentes policiales de la zona, esto no es suficiente para que la delincuencia y la presencia de adictos a las drogas cesen.

Según lo que refieren, además del alto porcentaje de inseguridad ante la falta de acciones concretas por parte de las autoridades, se suma que durante la temporada de invierno oscurece más temprano, lo que propicia el incremento de hechos de asalto que ponen en riesgo los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.