Las estrategias desarrolladas van desde incorporación de nuevas maquinarias e inversiones en infraestructura, empleo y logística de entrega.
Industrias como Melli, Frescubo y Nevado tienen su foco de demanda en las estaciones de servicio, un punto de venta en crecimiento con la incorporación de nuevos locales; las casas de alquileres y eventos, discos, pubs, restaurantes, hoteles y moteles. La mayor demanda se concentra siempre en Asunción y alrededores, mientras que Encarnación es temporal, durante enero y febrero.
Frescubo invirtió 1.000 millones de guaraníes en la adquisición de una nueva fabricadora para incrementar en 30.000 kilos su producción diaria y así llegar a 100.000 kilos diarios; además de mano de obra y estibaciones del producto, comentó Juan José Tardivo, directivo de la firma.
Por su parte, Melli, cuya fábrica está en la ciudad de Paraguarí, incrementó su producción de 80.000 kilos diarios a 120.000 kilos diarios incorporando nuevas maquinarias, que hacen el proceso de envasado en forma totalmente mecanizada.
Luis Saccomani, directivo de Hielos Melli, comentó que la producción no es solo para consumo humano; también demandan mucho las cementeras, para el enfriamiento del concreto.
Por su parte, María José Lucero, gerente general de Hielos Nevado, confirmó que la firma ha invertido para incrementar 20% su capacidad de producción y almacenamiento para afrontar la demanda y garantizar calidad y provisión del producto.
“Nuestra capacidad de producción actual es de 80.000 kilos por día; en temporada alta, esta capacidad es utilizada al 100% y debido a la estacionalidad del producto tenemos temporadas en que la fábrica solo opera en un 30% de su capacidad total”, dijo.
Las industrias del rubro están trabajando actualmente para conformar una Cámara que los nuclee.