14 abr. 2025

Ante medida de transportistas, Municipalidad de Asunción suspende suba de tarifas en Estación de Buses

Los transportistas que utilizan la Estación de Buses de Asunción (EBAS) decidieron no ingresar a la terminal ante la suba de tarifas por el servicio de embarque y el alquiler de las boleterías. Ante esta medida, la comuna capitalina decidió suspender el reajuste y hacer un nuevo reglamento junto a los empresarios.

estación de buses

La Municipalidad de Asunción suspendió temporalmente el reajuste de las tarifas en la Estación de Buses.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En rechazo a la suba de tarifas que estableció la Municipalidad de Asunción para las empresas que utilizan la EBAS desde este jueves 2 de enero, la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay (ATIP) y la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) llamaron a sus socios a subir a los pasajeros en la calle.

Con esta medida de protesta, la comuna no tuvo otra opción más que suspender el reajuste de forma temporal, ya que, según el jefe de Gabinete, Nelson Mora, se llegará a un acuerdo con los empresarios.

Argumentó que la ciudad, el servicio y el usuario cambiaron en los últimos 20 años, en los que no se modificaron las tarifas.

Al respecto, Mora dijo que el empresariado de media y larga distancia del sector transportista entiende eso y confía en que la reunión pactada para el martes a las 10:00 culminará con una reglamentación consensuada.

Lea también: Transportistas rechazan suba de tarifa en Estación de Buses y suben a pasajeros en la calle

Adelantó que se analiza cambiar el cálculo, de manera a que las empresas paguen según la cantidad de personas que utilizan el servicio. “Que se pague por la gente que hay”, mencionó Mora con relación al dinamismo de la demanda.

“Que este 2025 sea un buen año para el sector empresarial, pero también para la Municipalidad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.