18 abr. 2025

Ante obesidad, antecedentes o sedentarismo instan a prevenir la diabetes

Una médica especialista habló sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de la diabetes. Resaltó que la obesidad, los antecedentes familiares y el sedentarismo son algunos factores de riesgo que deben motivar a la realización de controles.

Diabetes.jpg

Un estilo de vida saludable puede prevenir la diabetes.

Foto: Archivo.

La doctora Rosa Vega, del Departamento de Diabetología y Endocrinología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional (FCM-UNA), abordó la importancia de los controles para una detección precoz de la enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este martes, también recordó los signos de alarma.

“Esta semana nos vamos a dedicar a hacer campañas de conciencia en la población sobre la importancia de los controles para el diagnóstico de la diabetes”, enfatizó a radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a las señales de alarma, dijo que muchos pacientes pueden no tener ningún síntoma, pero sí algunos factores de riesgo que deben motivar a la persona a que se controle la glucemia.

“Por ejemplo, el sobrepeso y la obesidad, el tener algún familiar con diabetes, las mujeres que tuvieron diabetes gestacional y el sedentarismo”, añadió.

Lea más: Día de la Diabetes: Uno de cada 10 paraguayos padece la enfermedad

De acuerdo con Vega, en el país más del 50% de la población se encuentra con obesidad o sobrepeso.

Si bien existen varios tipos de diabetes, la doctora manifestó que el tipo 2 representa el 80% de los casos en la población adulta y advirtió que va apareciendo en personas cada vez más jóvenes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que la diabetes tipo 1 se diagnostica más en niños y adolescentes y representa el 10% al 20%.

“La educación en salud es el pilar fundamental para prevenir las enfermedades”, aseveró.

Jornada de atención en Clínicas

Hasta las 11:00 de este lunes se realizará una jornada de concienciación y atenciones a la población adulta en la explanada del hospital-escuela, que incluye controles de glucemia capilar y charlas educativas.

También contarán con profesionales del área de podología para la revisión del pie diabético y un equipo de nutricionistas que enseñarán sobre alimentación saludable por el Día Mundial de la Diabetes.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.