08 abr. 2025

Ante pedido de familiares de secuestrado, Iglesia está dispuesta a intermediar

El monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, manifestó la predisposición de la Iglesia para tratar de intermediar por las familias de las personas secuestradas en el Norte del país, el ex vicepresidente Óscar Denis, el suboficial Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Hijas de Óscar Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis hablaron con los medios este jueves.

Foto: Justiniano Riveros.

Las hijas del ex vicepresidente Óscar Denis habían anunciado que buscarán la intermediación de la Iglesia Católica con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tiene hace más de dos meses secuestrado al hombre, ante el nulo resultado por parte del Gobierno.

El monseñor Miguel Ángel Cabello expresó este miércoles a Monumental 1080 AM, en el programa Mina A La Tarde con Mina Feliciángeli, la buena predisposición de la Iglesia para tratar de intermediar con familiares de los miembros del EPP, con el objetivo de obtener información sobre los secuestrados.

Asimismo, dijo que todos tienen que hacer el esfuerzo para que se resuelva el caso y saber el destino de los secuestrados.

Entérese más: Familia Denis buscará intermediación de Iglesia ante nulo resultado del Gobierno

También manifestó que podrían pedir durante todas las misas en la zona de influencia de los grupos armados que operan en el Norte del país la colaboración de los feligreses para que faciliten algún tipo de información que pueda servir a los familiares.

Embed

El padre Pablo Cáceres, de Azotey, por su parte contó que conoce a algunos miembros del EPP y a sus familiares y que tiene predisposición de colaborar con la familia de Óscar Denis, aunque aclaró que no conoce la ubicación del EPP ni forma parte de la agrupación.

“Yo no tengo ningún problema con la gente del EPP, yo quiero hacer un bien para todos y no quiero hacer mal para nadie, con mil gusto”, remarcó.

Los familiares del ex vicepresidente indicaron que los expertos colombianos que llegaron al país para colaborar con la búsqueda les sugirieron buscar el apoyo de la Iglesia para intentar obtener informaciones o contactos para que los secuestradores pidan lo que necesitan a través de algún religioso.

Le puede interesar: Familiares de secuestrados se reúnen con presidente Abdo y piden cumbre de poderes

Este martes, los familiares de secuestrados mantuvieron una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con el objetivo de pedirle una cumbre de poderes, ya que exigen mayores acciones para recuperar a los secuestrados.

En ese sentido, la hija de Óscar Denis, Beatriz Denis, mencionó que el mandatario se mostró dispuesto a realizar la cumbre de poderes y que en la brevedad posible contestaría el pedido.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.