23 abr. 2025

Ante pedido de Horacio Cartes, Corte archiva su acción para jurar como senador

La Sala Constitucional de la Corte admitió el desistimiento de la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex presidente Horacio Cartes para jurar como senador activo.

Foto: Archivo UH.

La Sala Constitucional de la Corte admitió el desistimiento presentado por el ex presidente Horacio Cartes en la acción que planteó contra la resolución de la Cámara Alta que le impidió jurar como senador.

De esta manera, el expediente que se inició hace cuatro años se finiquitó y archivó, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El líder del movimiento Honor Colorado decidió retirar el documento luego de la polémica generada semanas atrás cuando la misma Sala Constitucional le dio trámite.

Nota relacionada: Horacio Cartes desiste en la Corte de su acción para jurar como senador

La inconstitucionalidad planteada por Cartes en el 2018 fue contra la Resolución 2102 del entonces titular del Senado, Fernando Lugo.

Dicha resolución convocaba a Rodolfo Friedmann para prestar juramento y ejercer el cargo de senador en reemplazo de Cartes, que en aquel momento ejercía la presidencia de la República.

También puede leer: A casi 4 años, Corte descongela acción de Cartes por su banca en el Senado

La Sala Constitucional que decidió dar trámite a ese planteamiento estuvo integrada por los ministros César Diesel y Manuel Ramírez Candia más el camarista Guido Cocco. La decisión generó una enorme polémica debido al momento coyuntural y por el tiempo transcurrido.

El ex presidente Cartes recientemente fue declarado como persona significativamente corrupta por el Gobierno de los Estados Unidos. Además, está en la mira por un presunto esquema de lavado de dinero, según informes de la Seprelad.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.