20 may. 2025

“Ante regla de la impunidad, florecen corruptos” frente al Poder Judicial

Flores con los rostros de ex ministros cuestionados y políticos procesados por hechos de corrupción florecieron frente al Poder Judicial. También se presentó la galería del Corruptour ante las chicanas que se presentan para dilatar los procesos.

Corruptour, Palacio Judicial.jpeg

Este viernes ciudadanos montaron una galería y flores de ex ministros y políticos cuestionados o procesados por hechos de corrupción.

Foto: Dardo Ramírez

El Corruptour volvió a montarse este viernes frente al Poder Judicial, donde florecieron los rostros de ex ministros y políticos cuestionados, algunos de ellos procesados por hechos de corrupción.

La galería estuvo montada por la organización civil Somos Anticorrupción Paraguay y la Coordinadora de Abogados del Paraguay.

En comunicación con Última Hora, la abogada y activista Esther Roa sostuvo que la galería se montó como una “advertencia” a los ministros de la Corte Suprema de Justicia para exigir una estrategia institucional para acabar con las chicanas, sancionar a aquellos abogados que abusan del ejercicio de la defensa y para que revoquen las medidas alternativas a procesados por corrupción.

Esa peculiar forma de protesta se inició en diciembre del 2020, en donde los ciudadanos autoconvocados recorren distintas instituciones para exponer los rostros “de las personas que han ocupado un cargo o que hubo un vínculo con el Estado y aprovechando de esa situación privilegiada robaron al pueblo paraguayo”, explicó Roa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Solo 15 de 78 casos de corrupción monitoreados obtuvieron condena

En la galería de este viernes se vieron las caras de la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez; el ex presidente Horacio Cartes; el ex gobernador de Central Hugo Javier González; Antonio Fretes, ex presidente de la Corte; Patricia Samudio, ex titular de Petropar; Justo y Patricia Ferreira, procesados por el caso Imedic; el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona, entre otros políticos cuestionados o procesados.

Mientras que en las flores del árbol estaban el ex diputado Carlos Portillo; el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa; el senador Erico Galeano; el ex fiscal general Javier Díaz Verón, entre otros.

Roa explicó que eligieron la sede del Poder Judicial “porque la regla en Paraguay es la impunidad y mientras haya impunidad, lo que van a hacer es incentivar la corrupción”.

corruptuor.jpeg

Somos Anticorrupción y la Coordinadora de Abogados organizan el corruptuor.

Foto: Dardo Ramírez

Para la activista y abogada lo peor del sistema judicial es que “no hay cura para las chicanas” y criticó que las señales para acabar con las trabas judiciales no partan de la propia Corte Suprema de Justicia.

Cuestionó que en muchos casos de corrupción emblemáticos “ni siquiera se expiden en el plazo procesal”.

“Son los propios ministros los que no están cumpliendo los plazos, que no están dando señales claras de que en la Justicia ellos no van a privilegiar a los corruptos, muy por lo contrario, el mensaje es a la inversa. El mensaje es que la propia Corte es la que nos está indicando que la corrupción acá goza de buena salud”, sostuvo.

Desde Somos Anticorrupción y la Coordinadora de Abogados del Paraguay exigen “realmente un cambio de paradigma para que la Justicia cumpla su rol constitucional y también el Ministerio Público”, subrayó Roa.

También puede leer: Más impunidad, corrupción y pobreza: Los riesgos del copamiento de poder

El Corruptour se hace una vez al mes, el próximo encuentro será frente Ministerio Público y luego será frente a la Contraloría General de la República.

Eligieron estas instituciones porque son ellas las que tienen que “dar las respuestas sobre qué van a hacer ante la rampante corrupción y crimen organizado que hay”, afirmó.

flores de corruptos.jpeg

Flores con los rostros de políticos procesados por hechos de corrupción, lavado de dinero, entro otros.

Foto: Somos Anticorrupción Py

Esther Roa aseguró que “si hay voluntad política del Poder Judicial hoy tienen las herramientas legales para acabar con las chicanas”.

Más contenido de esta sección
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.