17 feb. 2025

Ante sensación térmica de 45.3°C, Salud pide cuidar la piel y no descuidar hidratación

En esos días donde la sensación térmica supera fácilmente los 40°C y aunque el sol aporta beneficios para la salud como la vitamina D, la larga exposición puede ocasionar cáncer. Por tanto, el Ministerio de Salud recomienda ultimar los cuidados de la piel y también tener en cuenta la hidratación para evitar desmayos.

calor

La exposición prolongada al sol puede afectar a la salud.

Foto: Archivo ÚH.

En Asunción y área metropolitana la temperatura llega a los 37.8°C, provocando que la sensación térmica alcance los 45.3°C.

Desde tempranas horas se pronosticaba una jornada de intenso calor con máximas que superarían incluso los 40°C en algunas zonas del país, principalmente en el Chaco paraguayo.

Ante este caluroso panorama, el Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición prolongada y usar protector contra los rayos del sol, así también, se puede optar por sombrillas y ropas livianas para ayudar a mitigar los efectos del clima extremo, incluyendo los golpes de calor.

En este contexto, el Ministerio de Salud brindó algunas informaciones sobre los tipos de cáncer de piel, que pueden ser epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma.

Lea más: Sábado húmedo y con calor extremo, con máximas de 40ºC

“Los dos primeros están ligados a la exposición solar de toda la vida. Por ello, es fundamental cuidar la exposición solar desde la niñez, mientras que el melanoma puede aparecer como algo nuevo en la piel o como una transformación de lunares”, explicó la institución.

Recomendó la realización de un control periódico de manchas y lunares para una detección precoz de posibles lesiones precursoras del cáncer de piel, además de visitar regularmente al médico, especialmente las personas que tengan la piel clara y antecedentes de cáncer de piel en la familia.

También corren mayor riesgo las personas que trabajan en la agricultura, albañilería o en otras tareas bajo el sol, así como quienes poseen lunares de nacimiento o cambios de aspecto en los lunares que fueron apareciendo en el transcurso de la vida.

Las lesiones que corresponden al epitelioma vaso-celular y el espino-celular suelen aparecer en zonas de la piel que están expuestas al sol, como el rostro, brazos, manos y escote. Pueden presentarse en forma de manchas rosadas que se descaman, lo que se conoce como queratosis actínicas. Si persisten en el tiempo, crecen gradualmente o se ulceran debe llamar la atención y consultar lo antes posible a un médico.

Recomendaciones para detección precoz

- Observar la asimetría, es decir, si el lunar presenta cambios físicos asimétricos. Esto puede ser evaluado partiendo imaginariamente el lunar en dos o cuatro partes y comparando si ambas partes son iguales o diferentes; si dichas partes difieren, es un lunar asimétrico.

- Atender los posibles bordes irregulares del lunar.

- Prestar atención a la coloración, que puede ser anormal ante la pigmentación habitual.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

- Fijarse en el diámetro, pues debe ser considerado un signo de alarma que el lunar tenga más de 6 milímetros.

Una buena hidratación

También, es importante evitar la deshidratación en la temporada de verano, principalmente en los niños pequeños, para evitar desmayos y otros problemas corporales.

El Ministerio de Salud recomendó beber abundante agua, sin esperar a tener sed.

Las personas adultas deben consumir en promedio dos litros o más de agua por día, equivalentes a 6-8 vasos, y los niños 1,5 litros, equivalentes a 5-6 vasos.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.