12 abr. 2025

Antena de unos 70 metros cae sobre cuartel de bomberos y uno se salva de milagro en Alberdi

Una antena de varios metros de largo cayó sobre un cuartel de bomberos de Alberdi, Ñeembucú, dejando parte del sitio afectado. Afortunadamente, no se reportaron víctimas y un voluntario se salvó casi de milagro.

Ante cae sobre cuartel en Alberdi.jpg

Parte del tinglado, la muralla y un dormitorio fueron afectados tras la caída de la antena.

Foto: Gentileza

Una fuerte ráfaga de viento se desató alrededor de las 23:00 de este último domingo y duró aproximadamente 10 minutos, tras un temporal que azotó la localidad de Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú.

Los vientos provocaron que una antena de aproximadamente 70 metros, ubicada en el predio del Hospital Distrital de Alberdi, colapsara y cayera sobre el tinglado del cuartel de bomberos voluntarios, en el sitio donde están resguardados los móviles.

Víctor López, capitán del cuartel afectado, señaló a través de Radio Chaco Boreal 1330 AM que el hecho dejó como saldo la mitad del tinglado, la muralla y parte de un dormitorio destruidos, pero afortunadamente los móviles no registraron daños, así como no hay víctimas que lamentar.

Relató que uno de los bomberos estaba debajo del tinglado en ese momento, pero que al escuchar un intenso ruido que le alertó que se venía abajo salió corriendo del lugar y se salvó de ser afectado.

“Si no, hubiéramos estado hablando de un accidente con una persona. No sabemos cómo hubiera sido, pero el compañero dijo que era impresionante y se asustó mucho”, afirmó.

Puede leer: Hortigranjeros pierden 50% de sus cultivos por tormentas y granizos

Detalló, a su vez, que la antena no estaba operando y que anteriormente le pertenecía a una empresa de telefonía celular, hasta que luego pasó a manos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Tras el intenso calor registrado este último domingo, un sistema de tormentas ingresó a varias zonas del país, incluyendo Alberdi y otras localidades de Ñeembucú. En el caso de Pilar, se reportaron lluvias intensas en las últimas horas del último domingo, con descargas eléctricas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.