Chats filtrados a través de ÚH, Monumental y Telefuturo revelan que en un aparente acto de parcialidad y sumisión de parte de la magistrada, quien está enjuiciada por ser una de las que absolvió a Pereira.
En ese momento, Waldemar Pereira, presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y brazo importante de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro (capo narco), estaba procesado por el asesinato a tiros del periodista brasileño Lourenzo Veras, ocurrido en febrero del 2020, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
¿BENEFICIADO? Era el 9 de setiembre del 2021, cuando la magistrada le escribió a Lalo, diciéndole que el entonces director de Establecimientos Penitenciarios, aparentemente Domingo Bazán, y del penal de Pedro Juan no querían que se le lleve allí a Waldemar. Siguió la conversación: “No quiero hacer juicio en AS con el fiscal (Marcelo) Pecci porque le va a querer dar 20 años”.
Insistió pidiendo respuesta, ya que él “manda”, demostrando una vez más el presunto poderío que ostentaba el hoy fallecido, incluso antes de asumir en la política.
Cuando eso, todavía no había juicio. Un mes después, el 29 de octubre de ese mismo año, llamativamente, la jueza de Sentencia había ordenado el traslado de Pereira “bajo custodia segura” hasta el Hospital de Concepción.
Desde el Ministerio de Justicia advirtieron a la Corte que la orden fue “sin especificar el problema de salud”.
Ya al siguiente año, en el 2022, inicia el juicio contra Cachorrão, y el Tribunal de Sentencia –integrado por las juezas Carmen Silva, Ana Aguirre y Mirna Soto– y llamativamente, excluyó “pruebas de notable relevancia” y desistió “de las declaraciones de nueve testigos”, según la propia Fiscalía.
¿El resultado de ese juicio? La absolución y liberación inmediata de Waldemar Pereira. Tres horas después, él salió de la cárcel, pasando desadvertido el código rojo de Interpol que pesaba en su contra, por una orden de captura internacional del Brasil.
Después de una apelación por parte del Ministerio Público, se revocó la absolución de Cachorrão, y se debe hacer un nuevo juicio, pero él continúa libre.
TODAS PEDÍAN. No solo Carmen Silva aparece en los chats del celular de Lalo Gomes, sino que también las demás juezas de Sentencia que absolvieron a Waldemar, Ana Aguirre y Mirna Soto.
Dos de ellas pedían constante “apoyo” al diputado fallecido para ganar ternas, y hasta para las investigaciones en contra de ellas iniciadas en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En uno de los chats filtrados, Gomes dijo: “Estamos para defenderles”.
Además, las visitas a la oficina y hasta en la casa eran constantes; se deduce de los intercambios de mensajes entre Aguirre, Silva y Lalo.
La propia jueza Ana Aguirre le pidió, en marzo del 2022, al empresario que sea absuelta en la causa, a lo que él respondió que iba a hablar con “ (Enrique) Bacchetta y (Jorge) Bogarín”.
Días después, el 17 de ese mes, ella le agradeció el apoyo y la ayuda.