22 abr. 2025

Antes del feminicidio ya hubo antecedente de violencia

Un amigo del principal sospechoso del caso de feminicidio registrado en J. Augusto Saldívar, que luego murió tras un disparo, explicó que existía una orden de alejamiento en la pareja. La joven asesinada había formulado meses atrás una denuncia por violencia doméstica contra su pareja.

Amigo del feminicida.jpg

José González, denunciante del feminicidio y amigo del victimario.

Foto: Captura NPY.

Un nuevo caso de feminicidio se registró al inicio de esta semana en un inquilinato ubicado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La joven identificada como Angélica Gisselle Gill Colmán, de 21 años, fue asesinada en el lugar con un disparo de arma de fuego en la cabeza.

La pareja de la mujer, de nombre Juan David Morán Mendoza, de 29 años, es sindicado como el principal sospechoso del crimen. El hombre atentó contra su vida luego de ver ingresar a la Policía Nacional en la vivienda.

Nota relacionada: Muere sospechoso de feminicidio en J. Augusto Saldívar

Carlos González, de 28 años, quien vivía con el victimario en el mismo inquilinato, comentó en una entrevista para NPY que él dio aviso a las autoridades policiales del crimen de la joven y acompañó a la comitiva policial durante la intervención para evitar graves consecuencias y pedirle que se entregara.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Incluso, logró conversar con él antes de su muerte, pero no pudo revertir la situación. González y Morán Mendoza tenían una amistad de hace 25 años, en noviembre comenzaron a vivir juntos y hace mes y medio abrieron un lavadero juntos. “Era mi hermano”, aseguró el testigo del caso.

Dando su testimonio de los hechos, mencionó que entre la joven y su pareja existía una orden de alejamiento, a consecuencia de una denuncia que formuló la víctima fatal después de una discusión que mantuvieron a finales de agosto.

5146708-Libre-17886470_embed

La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho por medio de José González, quien se presentó en la Comisaría 20ª y dio aviso de la situación. El suceso ocurrió a las 15.30, aproximadamente, en el barrio La Amistad de J. Augusto Saldívar.

Un arma de fuego fue incautada en el procedimiento. El Ministerio Público también intervino en el hecho.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.