En nota de prensa la formación indicó que esta “unidad plena” debe darse de cara al próximo 10 de enero, fecha establecida en la Constitución para la toma de posesión, en la cual –dijo– se debe “defender la voluntad del cambio del pueblo venezolano”, pese a que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios.
PJ sostuvo que seguirá promoviendo la “causa democrática” en Venezuela a nivel internacional, “buscando apoyo y visibilidad para las luchas” ciudadanas.
La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denuncia fraude y reclama la victoria de González Urrutia –exiliado en España desde setiembre–, quien declaró su intención de regresar a Caracas para jurar como presidente el 10 de enero. “Lo que no tengo es boleto todavía, pero mi plan es estar allí. Los planes están en regresar a Caracas para el 10 de enero y tomar posesión del cargo ese día”, dijo.
La PUD difundió actas electorales que demuestran la victoria del candidato opositor en las votaciones, lo que llevó a países como EEUU y a instancias como el Parlamento Europeo a reconocerlo como “presidente electo”, aunque el Gobierno aseguró que son “falsas”. EFE