Desde ayer, la Secretaría Anticorrupción (Senac) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo realizan verificaciones de obras realizadas conforme a los proyectos aprobados por la Gobernación del Departamento Central a favor de la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) en distintas localidades del departamento, informó el ministro René Fernández.
Estas verificaciones se hacen a raíz del hallazgo de facturas falsificadas y de empresas “fantasmas” en la rendición de cuentas que presentó la Gobernación de Central, producto de la transferencia de G. 5.105.600.000 a la Fundación CIAP, para la ejecución de obras.
La Gobernación administrada por el cartista Hugo Javier González, recibió G. 6.382 millones para la reactivación económica y combate al coronavirus.
La Senac y la Subsecretaría de Estado de Tributación presentaron una denuncia ante al Fiscalía por los delitos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, declaración falsa, manipulación de graficaciones técnicas y frustración de la persecución penal.
Según detalló Hugo Javier en un video, el dinero se utilizó para obras tales como remodelación de la Plaza Santa Ana por G. 230 millones, provisión de postes armados por G. 45 millones, construcción de baños sexados por G. 42 millones, construcción de un muro de hormigón por G. 201.560.00, un canal de desagüe por G. 201 millones, una muralla por G. 97 millones, una ciclovía en Guarambaré por G. 797 millones, entre otras obras.
Tras la presentación de la rendición de cuentas el 20 de mayo, en el mes de junio los responsables de la fundación. presentaron una segunda rendición, cambiando sus declaraciones con nuevas facturas y fechas, lo que se hizo presumiblemente para “limpiar” las documentaciones irregulares que fueron presentadas inicialmente.
Comparecencia. Para hoy está previsto que Aníbal Andrés Delvalle Cogliolo, director de Salud de la Gobernación del Departamento Central, acuda hasta la Senac, para ser entrevistado por los auditores, en el marco de la investigación de la otra parte de los fondos Covid. Se trata de G. 1.276.400.000 que fueron administrados por el Consejo Regional de Salud.
Delvalle Cogliolo habría sido el encargado de efectivizar el cheque. Asimismo, la Senac solicitó el martes al Consejo de Salud, la remisión de un informe detallado sobre la forma de efectivización del monto en la fecha 18 de febrero de 2021, transferido por el Ministerio de Hacienda según la orden N° 4898036, en fecha 28 de diciembre de 2020 a la Gobernación Central.
Entre los aspectos llamativos de este fondo se encuentra la adquisición de mobiliarios para hospitales de una metalúrgica en cuya dirección se halla un taller.
G. 5.105
millones transfirió la Gobernación de Central a la Fundación CIAP y el Gobierno fiscaliza las obras.
G. 1.276
millones transfirió la Gobernación al Consejo de Salud, y hoy se entrevistará al tesorero Aníbal Delvalle.