10 may. 2025

Anticuerpos en pacientes de Covid-19 se debilitan rápidamente

La actividad neutralizante de los anticuerpos en pacientes que se recuperaron de Covid-19, típicamente, no es muy fuerte y se debilita significativamente dentro del mes siguiente a haber recibido el alta del hospital, según un estudio que publica este jueves la revista PLoS Pathogens

analisis de sandre.jpg

La actividad neutralizante de los anticuerpos en pacientes que se recuperaron de Covid-19 se debilita al mes siguiente, según un estudio chino.

Foto: EFE.

El análisis integral de las respuestas de anticuerpos en la infección con el coronavirus podría guiar el desarrollo de una vacuna efectiva, escribieron Chao Wu y Rui Huang, de la Facultad de Medicina de Nanjing, en China.

“Existe una necesidad urgente de tratamientos efectivos y una vacuna preventiva para contener esta pandemia global devastadora, lo cual requiere una comprensión integral de las respuestas humorales al virus SARS-CoV-2 en el curso de la enfermedad y la fase de convalecencia de los pacientes de Covid-19”, señaló el artículo.

La pandemia del dicho virus, que aparentemente se inició en la provincia china de Wuhan, enfermó a al menos 27,9 millones de personas y causó más de 904.000 muertes en todo el mundo.

Le puede interesar: Científicos descubren anticuerpos que bloquean infección del Covid-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó recientemente la llamada terapia de plasma que usa la sangre de personas que se recuperaron de Covid-19 para el tratamiento de otros enfermos.

Con más de 6,3 millones de casos y más de 190.000 muertes en el país, la FDA permite el uso de este método durante la pandemia porque no hay otros tratamientos aprobados contra el coronavirus.

El proceso consiste en el uso de sangre tomada de pacientes recuperados y la remoción de las células rojas para dejar el plasma y los anticuerpos que se administran a los enfermos de Covid-19 con la expectativa de fortalecer la respuesta de anticuerpos.

Lea también: Un voluntario enferma y se frena el ensayo de la vacuna de Oxford

“El mundo encara un reto sin precedentes con las comunidades y economías afectadas por la creciente pandemia”, señalaron los investigadores. “Actualmente, no hay una vacuna o medicamentos efectivos aprobados para el tratamiento o la prevención”.

Aunque los científicos fueron obteniendo información sobre el desarrollo de la respuesta de anticuerpos al virus que causa la enfermedad, este proceso “sigue siendo elusivo”, apuntaron.

“La comprensión de las respuestas de adaptación por las cuales el cuerpo hace los anticuerpos que enlazan específicamente con el virus en los pacientes infectados proporciona una información fundamental para el desarrollo del tratamiento efectivo y la vacuna de prevención”, según el artículo.

Lea más: Interrupción de ensayos de vacuna de Oxford no es revés, dice Londres

Chao, Rui y sus colegas mantuvieron continuamente bajo observación las respuestas de anticuerpos específicos de SARS-CoV-2 en 19 pacientes con casos sin gravedad y en siete en los cuales la enfermedad se tornó grave, durante siete semanas desde el brote de la enfermedad.

La mayoría de los pacientes produjo respuestas de anticuerpos específicos del coronavirus, incluyendo la neuroproteína viral y tres partes de la proteína pico (spike, en inglés), que se encuentra en la superficie de un coronavirus y permite que este se enlace con receptores específicos en la superficie de una célula humana, el primer paso hacia la infección.

Aunque el 80,7% de los pacientes que se recuperaron de Covid-19 tuvieron niveles diferentes de actividad neutralizante de los anticuerpos contra el coronavirus, solo una pequeña porción de pacientes mostró un nivel potente, señalaron los investigadores.

Más detalles: Anticuerpos que neutralizan Covid perduran seis meses en pacientes

Los resultados del estudio realzan la importancia de una selección cuidadosa de las muestras de sangre de los pacientes recuperados usando pruebas de neutralización de anticuerpos antes de la transfusión a otros pacientes afectados por el contagio.

Tres o cuatro semanas después que los pacientes salieron del hospital, la actividad neutralizante de los anticuerpos recogidos de ellos disminuyó significativamente, lo cual indica que los pacientes de Covid-19 pueden ser susceptibles a una reinfección de coronavirus.

Además, los pacientes graves mostraron una gran cantidad de anticuerpos sin capacidad neutralizante lo cual, según los investigadores, podría contribuir a un fortalecimiento de la infección relacionado con los anticuerpos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.