22 feb. 2025

Antimotines dispersa a grupo violento que se mezcló entre manifestantes

Con gases lacrimógenos y algunos disparos de balines de gomas los agentes antimotines dispersaron a un grupo de inadaptados que atacaron con petardos a policías y a la sede de la ANR durante la manifestación ciudadana.

Corrida de manifestantes.png

A las corridas terminó la manifestación ciudadana.

Foto: Captura de pantalla

Vándalos crearon desmanes frente a la sede de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) aprovechando la manifestación ciudadana que se realizaba de forma pacífica. Ante esta situación tuvo que actuar la Policía Nacional.

Los disturbios iniciaron con un grupo de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, quienes incitaban a la violencia. A pesar de que otro grupo pedía la calma y respetar las autoridades.

Finalmente, tras no apaciguarse la situación agentes antimotines tuvieron realizar disparos de balines de goma y lanzaron gases lacrimógenos para dispersar al grupo que contra atacó lanzando piedras y bombas.

El enfrentamiento entre los vándalos y la Policía Nacional también dejó daños materiales a varios locales ubicados sobre la calle 25 de Mayo.

Nota relacionada: Tras incidentes, manifestantes echan a supuestos “infiltrados”

Un grupo reducido de jóvenes encapuchados realizaron una trinchera con fuego y vallas desde donde atacaron a los agentes policiales lanzando balas con hondas.

El incidente ocasionó la corrida masiva de manifestantes que nada tenían que ver con los hechos de violencia que se produjeron.

Durante la manifestación, los ciudadanos lograron identificar y entregar a dos hombres que ocasionaron disturbios y quien no serían parte de la movilización.

Uno de ellos explotó pertardos contra la Policía Nacional en inmediaciones del Congreso Nacional donde se inició la protesta, mientras que la segunda aprehensión sería de un joven que atacó con una picana a su ex pareja durante la manifestación frente a ANR, aparentemente también la amenazó con cuchillo, según el perodista Mateo Ladino Bareiro.

También a la medianoche un móvil del diario Última Hora recibió piedrazos de uno de los violentos y sufrió la rotura de vidrio.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.