09 abr. 2025

Antimotines presentes en escrache a Óscar González Daher

Agentes antimotines de la Policía Nacional se hicieron presentes este viernes frente al aeropuerto Silvio Pettirossi, donde un grupo de personas quemaron cubiertas y se manifestaron pidiendo la renuncia del senador colorado Óscar González Daher.

cascos azules luque3.jpg

Un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó frente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi durante una manifestación contra Óscar González Daher.

Julio Cesar Zamphiropolos.

La medida de fuerza inició alrededor de las 17.00, de forma sorpresiva para la fuerza pública, ya que los manifestantes habían anunciado que solo marcharían hasta la casa del parlamentario Óscar González Daher, quien cuenta con un proceso abierto por el caso de los audios filtrados que desnudó un aparente tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

Nota relacionada: Cierran acceso a aeropuerto en protesta contra Óscar González Daher

El administrador del Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, expresó a NoticiasPy que las operaciones del aeropuerto se desarrollan con normalidad y que no se ven afectadas por la medida de fuerza.

La protesta se extenderá hasta las 19.00 y posteriormente los ciudadanos marcharán hasta la vivienda del político luqueño, por cuarto día consecutivo.

Aguilar indicó que las fuerzas públicas deben garantizar el acceso y salida de los pasajeros, como también de los funcionarios. Para el efecto, se utilizó uno de los dos accesos con los que cuenta el aeropuerto, para el ingreso y salida de las personas.

Te puede interesar: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

Aclaró que la quema de cubiertas no afecta a lo que refiere a la visibilidad para el descenso de aeronaves y aviones.

aeropuerto
Ciudadanos se manifiestan contra Óscar González Daher frente al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Los manifestantes, quienes se autoconvocaron frente a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), tomaron la decisión de cerrar el acceso principal del aeropuerto para pedir la renuncia del político luqueño al Senado.

Asimismo, uno de los organizadores explicó que la medida de fuerza seguirá hasta que renuncie el parlamentario y que posteriormente apuntarán a otros políticos con procesos abiertos.

Leé más: Aún siguen 11 legisladores procesados

En los días previos, los ciudadanos marcharon desde la plaza Mariscal López, de Luque, hasta la casa de González Daher, donde un fuerte operativo policial resguarda la casa.

En el primer día de manifestación se registraron incidentes entre los manifestantes y seguidores del congresista, quienes hicieron explotar petardos y, como consecuencia, una persona tuvo que ser trasladada hasta un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.