12 jul. 2025

Antinarcóticos destruye marihuana “mentolada” en Amambay

Agentes del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional destruyeron este viernes seis hectáreas de marihuana distribuidas en cuatro parcelas, cuatro campamentos precarios donde se hallaron 1.500 kilos de la droga distribuida en 96 bolsas, 50 kilos de la hierba distribuida en dos bolsas, dos prensas rústicas y dos gatos hidráulicos.

marihuana capitan bado.jpg

La droga encontrada fue incinerada por los intervinientes. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Amambay

La droga estaba en la reserva forestal ubicada en el inmueble rural de la estancia Pikapau, de la colonia Cerro Mbokavi, distrito de Capitán Bado.

Dicha plantación se trataría de una nueva especie conocida comúnmente por los productores como “mentolada”, resistente al cambio climático y muy apreciado por el corto tiempo de desarrollo, que rondaría entre los dos a tres meses.

Acompañaron el procedimiento la asistente fiscal Sarita Bonzi, de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico de la región VI Amambay, además del jefe de la regional Nº 3, subcomisario Rafael Sanchez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También estuvo personal del puesto de control Chiriguelo, a cargo del oficial primero Jorge Ibarra, y el jefe del puesto policial Nº 4 de la colonia Nueva Ycu, el suboficial mayor Juan Pablo Oliveira.

La destrucción de la marihuana culminó las 13.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.