01 abr. 2025

Antinarcóticos destruyen 18.900 kilos de marihuana en San Pedro

El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional procedió este martes a la destrucción de 18.900 kilos de marihuana, que había sido incautada el 19 de febrero pasado, en el distrito de Guayaibí, en el Departamento de San Pedro.

marihuana.jpg

La incineración de la carga se inició a las 10.30 y culminó a las 17.00 en el predio del aserradero Alpacasa, ubicado en la colonia Jejuí, del Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza.

El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional comunicó la destrucción de 18.900 kilos de marihuana, como anticipo jurisdiccional de prueba, en el marco de la investigación sobre tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, en la cual fue detenido Ignacio Bayu Noguera, de 26 años.

La incineración de la droga se realizó en cumplimiento del oficio 853 de este martes, emanado del Juzgado Penal de Garantías Turno 2, de la ciudad de Santaní, del Departamento de San Pedro, a cargo del juez Víctor Manuel Escobar.

Lea más: Incautan alrededor de 15.000 kilos de marihuana en San Pedro

La incineración de la carga se inició a las 10.30 y culminó a las 17.00 en el predio del aserradero Alpacasa, ubicado en la colonia Jejuí, del Departamento de San Pedro.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Jorge Encina, de la Unidad Especializada de la Lucha Contra el Narcotráfico.

Se destruyeron 2.000 kilos de marihuana en capullos, distribuida en 90 bolsas, y 16.900 kilos de marihuana prensada, distribuida en 707 paquetes, totalizando 18.900 kilos de la hierba.

El caso

El 19 de febrero pasado agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron un camión de gran porte, tipo Scania, que en su interior transportaba los 18.900 kilos de marihuana.

Los intervinientes incautaron el vehículo y fue detenido en el caso un hombre identificado como Ignacio Bayu Noguera.

De acuerdo con el informe policial, el procedimiento se realizó alrededor de las 6.00 en el barrio San Pedro, distrito de Guayaibí, Departamento de San Pedro, en inmediaciones de la estancia San Ramón.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.