07 abr. 2025

Antonio Fretes afirma que no renunciará a la Corte, según ministra

Antonio Fretes, el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no renunciaría a su cargo de ministro, pese a los pedidos por parte de colegas, legisladores y movimientos sociales tras el escándalo que generó el supuesto vínculo de su hijo con el crimen organizado.

Antonio Fretes

Antonio Fretes

Foto: Archivo ÚH

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes mencionó en la mañana de este jueves que Antonio Fretes, el titular con permiso de la máxima instancia judicial, no presentará su renuncia. “Eso fue lo que le dijo a algunos compañeros”, aseguró a Monumental 1080 AM.

Sus colegas de la CSJ le pidieron apartarse de su cargo a través de una declaración aprobada en plenaria extraordinaria el martes y la Cámara de Diputados hizo lo propio en la víspera, exhortándole mediante un proyecto de declaración.

Pedidos de este tenor también hicieron miembros de la sociedad civil y movimientos sociales que exigieron lo mismo.

Lea también: Pleno de la Corte Suprema de Justicia pide su renuncia a Antonio Fretes

De hecho, el propio Antonio Fretes no ha dado señales después de todas estas pronunciaciones.

Antonio Fretes se vio envuelto en un escándalo tras la divulgación de un contrato de prestación de servicios por USD 368.000 entre su hijo, el abogado Amílcar Fretes, y el ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU en julio pasado tras ser requerido por supuesto lavado de dinero.

A raíz de esta situación solicitó de inmediato permiso en su carácter de presidente de la Corte, sin dejar de ser ministro, y el Ministerio Público abrió una investigación al respecto.

Más detalles: Fiscalía amplía investigación a los hijos del ministro Antonio Fretes

Incluso se le intentó hacer un juicio político por iniciativa de diputados opositores para su destitución por mal desempeño en sus funciones bajo el argumento de que dicho contrato evidenció la infiltración del crimen organizado en los más altos ámbitos del Poder Judicial a través de su hijo, pero esto no prosperó.

Se trata del ministro con más antigüedad y electo cinco veces presidente del máximo tribunal. El año que viene, en marzo, cumplirá 75 años, por lo que deberá retirarse de la Corte por alcanzar la edad máxima estipulada por la Constitución.

Incluso, se dice que Fretes fue el que influyó para que el año pasado cinco de los ministros, Alberto Martínez, Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y César Diesel, se declaren inamovibles en el máximo tribunal.

Le puede interesar: Acusan a Fretes de meter el crimen organizado en el Poder Judicial

Sin embargo, a pesar de toda esa influencia, ahora habría sido abandonado por sus colegas, lo que se vio reflejado en la declaración donde piden su renuncia para no manchar la imagen del Poder Judicial, siempre debilitada.

En la Corte, actualmente, el ambiente es bastante denso.

Se puede notar la crisis entre los ministros, ya que consideran que todos pueden ser afectados por las críticas a Antonio Fretes, a raíz de las publicaciones sobre el contrato entre Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.