09 abr. 2025

Antonio Fretes “hizo favores a Dios y el diablo”, aseguran

Desde la Coordinadora de Abogados del Paraguay aseguraron que el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, es una persona que “hizo favores a Dios y al diablo”. Con una marcha exigieron su renuncia o destitución del cargo.

Marcha contra Antonio Fretes.jpeg

La marcha contra el ministro de la Corte Antonio Fretes fue realizada por el grupo Somos Anticorrupción, que aglutina a organizaciones sociales.

Foto: José Bogado

Esther Roa, la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, es una de las referentes del sector que realizó una movilización en contra del ministro de la Corte Antonio Fretes este viernes para exigir su renuncia o destitución del cargo.

La agrupación Somos Anticorrupción, que nuclea al gremio, marchó en la media mañana de esta jornada por las avenidas Colón y Carlos Antonio López, de Asunción, hasta el Palacio de Justicia, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se recuerda esta fecha.

Roa habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y describió al presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia como “una persona peculiar”.

Más detalles: CM iniciará proceso para reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

“Es una persona que tiene cintura y que le hizo favores a Dios y al diablo, que conoce las falencias y las debilidades de su pares. Seguramente, él maneja datos que nosotros desconocemos”, expresó a la emisora.

No descartó que tenga apoyo político para aferrarse a su cargo, pese a los innumerables pedidos de renuncia que pronunciaron diferentes sectores de la sociedad civil, parlamentaria y hasta religiosa.

“Porque toda su vida le benefició a la clase política, atrapando expedientes en su despacho. Es increíble la manera que manejan esos expedientes y la cabeza es Antonio Fretes”, afirmó Roa.

Nota relacionada: En el Día Internacional contra la Corrupción marcharán contra Fretes

En otro momento lo responsabilizó de “distorsionar” el sistema de Justicia.

"Él es el que pide los expedientes de los políticos que están a punto de llegar a una audiencia preliminar o juicio oral y público para que estos actos no se realicen”, prosiguió.

La movilización de este viernes también se realizó en contra de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien está ligada muy fuertemente al sector del ex presidente de la República Horacio Cartes, y para exigir un mecanismo de auditoría y control a la máxima instancia judicial a más de 37 expedientes de corrupción pública.

Lea también: Fiscalía apuntó a propiedades y cuentas en caso Fretes

“Hay expedientes que están por prescribir y otros por extinguirse y eso significa perder muchísimo dinero, digamos, que fueron robados por estas personas que fueron procesadas y cuyos expedientes están guardados en los despachos de los jueces”, advirtió.

Dijo que entre ellas hay causas como las de Froilán Peralta, Miguel Cuevas, Tomás Rivas, Ulises Quintana, Rafael Filizzola, intendentes y gobernadores.

“Son expedientes que representan un daño moral a la ciudadanía. Sin embargo, están por prescribir o extinguirse y eso es lo que nos preocupa de sobre manera”, agregó.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.