17 abr. 2025

Antonio Fretes pide permiso para apartarse del cargo de presidente de Corte por tiempo indefinido

Tras oficializarse un pedido de juicio político en su contra este lunes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, solicitó al pleno de la máxima instancia judicial un permiso para apartarse del cargo de la presidencia por tiempo indefinido. El ministro está en el ojo de la tormenta tras la supuesta coima que involucra a su hijo, Amílcar Fretes.

Antonio Fretes.jpg

La Corte Suprema de Justicia se reunió este lunes en sesión plenaria extraordinaria.

Foto: Gentileza

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, presentó este lunes, en una sesión extraordinaria de la máxima instancia judicial, una nota en la cual solicitó permiso para apartarse del cargo de presidente por tiempo indefinido.

En el escrito, que tiene fecha 18 de noviembre, el ahora ex titular de la CSJ alega que el motivo de la solicitud serían “cuestiones personales”, aludiendo a su salud como un “asunto ya largamente postergado”.

Nota.pdf

Durante la sesión, los ministros aprobaron su salida, tras lo cual Alberto Martínez Simón asumió la presidencia de forma interina.

En la ocasión, los ministros de la Corte tampoco abordaron respecto al caso que involucra a Fretes y a su hijo, Amílcar Fretes, por un supuesto pago para dilatar la extradición del brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi.

Este mismo lunes, miembros del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron ante la Cámara de Diputados un libelo acusatorio para el juicio político a Antonio Fretes, cuya causal principal es la supuesta coima por parte de Amílcar. Referentes de la oposición de la Cámara Baja ya señalaron que acompañarían el pedido de juicio político.

Nota relacionada: Se oficializa el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

Días pasados se desató una polémica después de que el senador Pedro Santa Cruz diera a conocer un contrato donde se revela un supuesto pago de USD 368.000 de un familiar de Hijazi por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al abogado Amílcar Fretes.

En el documento se señala que, en caso de que el profesional no otorgue “una solución de manera a satisfacer al mandante”, tenía que devolver el dinero. Varios legisladores señalaron que se trata de un posible caso de tráfico de influencias por parte del ministro de la Corte.

Al denunciar públicamente el caso, Santa Cruz había manifestado que tanto Antonio Fretes como la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debían ser sometidos a juicio político y que no podían salir “por la puerta grande”.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.