06 abr. 2025

Antonio Fretes tiene una causa abierta por presunto prevaricato en la Fiscalía

La ahora ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, poco antes de ceder su administración, abrió una causa penal contra el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes por prevaricato. Revelaron un documento que data del 8 de marzo pasado y en el que se da apertura a la investigación.

Antonio Fretes (2).jpg

Antonio Fretes fue denunciado y ahora es investigado por prevaricato.

Foto: Archivo ÚH

A solo un día de dejar su cargo como fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez dispuso el pasado 8 de marzo la apertura de una causa penal por prevaricato contra el ex titular y ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, cuestionado por sus vínculos con Kassem Mohamad Hijazi.

La investigación se inició tras la denuncia por prevaricato del abogado Raúl Breuer y el caso quedó a cargo de la fiscala María Estefanía González, según se revela en el documento dado a conocer por Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637819032962252811

Ya en noviembre pasado, el profesional del Derecho Breuer había anunciado que presentaría dos denuncias contra el ex ministro de la Corte Antonio Fretes. Señaló que lo haría ante el Ministerio Público y ante la Justicia de la Embajada de Estados Unidos.

En esa oportunidad, Breuer lo denunció por prevaricato, indicando que el magistrado “mintió" en una resolución que había dispuesto recientemente y rechazó in limine una acción de inconstitucionalidad que se presentó ante la CSJ. También habló de una segunda denuncia por supuesta asociación criminal, señalando que el líder sería el mismo Fretes.

No obstante, llamativamente, casi cuatro meses después y a pocas horas de tener que abandonar su cargo, Sandra Quiñónez decidió dar apertura a la investigación.

Puede leer: Antonio Fretes deja la Corte tras dos décadas y con un manto de impunidad

La ex fiscala general no había abierto ni siquiera una causa penal después de que saliera a la luz una investigación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Ministerio Público, en la que se revelaba una decena de empresas con capitalizaciones de dudoso origen del clan Fretes.

Al día siguiente de que se haya iniciado la investigación, el 9 de marzo, Sandra Quiñónez dejó la Fiscalía y juró en su reemplazo Emiliano Rolón, mientras que Antonio Fretes se acogió a la jubilación el 10 de marzo, dejando su puesto en la Corte vacante.

A lo largo de su administración al frente del Ministerio Público, Sandra Quiñónez fue bastante cuestionada por su evidente parcialidad y vínculos con el ex mandatario Horacio Cartes, debido a que, pese a las series de denuncias, nunca abrió una investigación en su contra ni en contra de sus aliados.

Lea también: Clan Fretes amasó fortuna de USD 20 millones y saltan indicios de lavado

Por su parte, Antonio Fretes entró en el ojo de la tormenta después de que se dio a conocer que aparentemente tiene vínculos con Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés que tendría, a su vez, vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Pese a que tanto por Quiñónez como por Fretes se presentaron pedidos de destitución y estuvieron al borde del juicio político, dejaron sus cargos saliendo por la puerta grande e impunes, siempre bajo el manto de protección del sector cartista.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.