12 abr. 2025

Antonio Pecci: “El que no lee, no escribe”

El escritor y periodista de ÚLTIMA HORA, Antonio Pecci, compartió anécdotas y consejos, en la tarde de este jueves, en la redacción del diario, en ocasión de su despedida para disfrutar de la jubilación, tras 28 años de servicio a la empresa. Aprovechó la oportunidad para compartir su experiencia con sus colegas.

antoniopecci.jpg

Antonio Pecci recibió elogios como reconocimiento a su fructífera trayectoria en el periodismo. Foto: Daniel Riveros.

      Embed

Luego de recibir un agasago por parte de sus compañeros, con quienes compartió gran parte de su vida, recordó momentos importantes de su gran trayectoria como periodista del ámbito cultural.

Antonio Pecci, periodista del Correo Semanal, es considerado una persona formidable, de gran corazón y siempre atento a los demás, según comentó Mario Rubén Álvarez, una de las personas que compartió con él, quien a la vez confesó que la redacción ya no será la misma sin su presencia.

También rememoró a uno de los grandes periodistas de nuestro país, Augusto Roa Bastos, a quien conociótras su paso en Última Hora y de quien asegura haber aprendido mucho.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó que Roa Bastos decía siempre “No se puede hacer un buen periodismo si el vocabulario de un periodista es solo de 300 palabras, hay que llegar a 500 palabras y eso solo lo dan los libros”.

Al momento de recibir un collage de imágenes de parte de los compañeros, reconoció entre ellas una en la que aparece el poeta Elvio Romero con la escritora Josefina Plá, encuentro propiciado por el propio Pecci. Al respecto mencionó que el periodista no solo debe reportar sino también producir sus materiales.

En tono de despedida adelantó un proyecto personal que consistirá la biografía de dos grandes poetas paraguayos exiliados y fallecidos en la Argentina.

Antonio Pecci se jubila tras 40 años de ejercicio del periodismo, 28 de ellos en la redacción de ÚH.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.