16 may. 2025

Anulan absolución a Papo Morales en un caso de intento de homicidio

El Tribunal de Apelación resolvió anular la sentencia por la cual se le absolvió a Gregorio Papo Morales en una causa de intento de homicidio doloso contra un ex peón de la estancia de su familia, ocurrido en el 2018.

Papo Morales 17 01.JPG

Gregorio Papo Morales cuenta con más de 10 antecedentes penales y debe afrontar el juicio por el crimen del joven Robert Fabián Marín.

Foto: Archivo

Gregorio Papo Morales volverá a ir a juicio oral público por el presunto intento de homicidio de Antonio Talavera, ex capataz de la estancia de su familia, ocurrido en el año 2018 y cuyo video del hecho se hizo viral en enero del 2019 en las redes sociales.

Esto, porque el Tribunal de Apelación de Guairá resolvió anular la condena que le dictaron los jueces Julio Alfonso, Porfirio Martínez y Víctor Hugo Ortigoza, que fue solicitada por el fiscal del caso, Marín Escalada.

En aquel juicio, los magistrados habían argumentado que Morales no tenía la intención de matar a Talavera, quien a punta de arma de fuego fue obligado a permanecer de rodillas y forzado a correr.

Morales incluso efectuó varios disparos, uno de ellos hirió de refilón a Talavera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Absuelven a Papo Morales por intento de homicidio y Fiscalía pedirá nuevo juicio

Por este caso, la Fiscalía solicitaba 22 años de cárcel; sin embargo, Morales fue absuelto de la acusación de tentativa de homicidio doloso y condenado a dos años de cárcel con suspensión a prueba por el hecho punible de coacción grave.

Además, se le impuso la donación de G. 10 millones al Hogar de Ancianos de Villarrica, y otros G. 20 millones al Centro de Control de Adicciones El Camino.

El hecho de intento de homicidio se registró el 22 de junio de 2018, a orillas del río Tebicuarymí, en la compañía Potrero, en la localidad de Borja.

Asimismo, Morales cuenta con más de 10 antecedentes penales y debe enfrentar un juicio oral y público por el crimen del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020, el cual ya sufrió varios retrasos por chicanas.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.