03 may. 2025

Anulan resolución de ilegalidad de la huelga docente

La Cámara de Apelaciones en lo laboral de Asunción anuló la resolución que declara ilegal la huelga realizada por los docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Por su parte, el asesor jurídico del Ministerio de Educación dijo que accionarán nuevamente. También aclaró que los descuentos a los docentes no se modifican.

Docentes

Foto: Carlos Benítez.

La Cámara de Apelaciones anuló la resolución de la jueza laboral, Sandra Bazán, que declara ilegal la huelga docente, alegando un mal procedimiento.

Los camaristas Myriam Peña, Alma Méndez y Concepción Sánchez argumentaron que la demanda de calificación de la huelga debió presentarse a través de la Procuraduría General de la República y no por vía de la Asesoría Jurídica del MEC.

El pasado 13 de agosto, el juzgado de Primera Instancia en lo Laboral, a través de la sentencia número 156, calificó de ilegal la huelga llevada adelante por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

La magistrada Sandra Bazán, a cargo del juicio, arguyó que no se comunicó la medida de fuerza al Juzgado en lo Laboral de turno, y no se fijó un plazo de inicio y culminación de la huelga, además no se cubrieron los servicios básicos y fue una coacción a un poder del Estado.

De este modo, hizo lugar al pedido de declaración de ilegalidad planteada por los abogados del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Sin embargo, la FEP recurrió a la Cámara de Apelaciones contra ese fallo.

Ante lo resuelto por la instancia judicial, el asesor jurídico del MEC, Gustavo Roa, afirmó que insistirán con la declaración de ilegalidad de la huelga. “Creemos tener legitimidad”, aseguró a la 780 AM.

No obstante, aclaró que sea cual fuera el fallo de legal o ilegal, no anula ni varía la decisión del MEC de descontar los salarios a los docentes por los días no trabajados.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.