16 abr. 2025

Anulan sentencia en caso UCA, pero declaran extinción de proceso

Un Tribunal de Apelación anuló la prescripción en el caso de la toma de la Universidad Católica de Asunción (UCA), pero declaró extinta la causa. Con esto, Aurora Lezcano deberá afrontar sus costas, en caso de que el nuevo fallo sea ratificado.

Aurora Lezcano.jpg

Aurora Lezcano afronta un juicio oral por haber participado de una protesta y toma de la UCA en el año 2017.

Foto: Twitter

La sentencia por la cual se declaró prescripta la causa por coacción que afrontó la joven Aurora Lezcano, por la protesta en la Universidad Católica de Asunción (UCA) en el año 2017, fue anulada recientemente por un Tribunal de Apelación.

Sin embargo, los camaristas decidieron admitir la extinción del proceso, dando así lugar al recurso planteado por la querella adhesiva del caso, representada por el abogado de la Universidad Católica, Carlos Montalbetti, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

5309837-Libre-1611297332_embed

Según explicó a Última Hora el abogado de Lezcano, Guillermo Ferreiro, con ambos fallos se mantiene el sobreseimiento de la joven, pero que con la extinción, las costas deberán ser cubiertas por ambas partes, mientras que con la prescripción los gastos recaerían en la UCA, por lo que califica que “se está beneficiando nuevamente” a la institución educativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“¿Por qué hacen eso? Porque si confirmaban la prescripción tenían que condenar a la (Universidad) Católica a pagar el abogado de Aurora (Lezcano). Al hacer esa maniobra, le salvan a Aurora, pero la Católica no le tiene que pagar el abogado. Entonces, lo que hicieron es favorecer una vez más a ese equipo”, lamentó el profesional del derecho.

Afirmó también, que desde que se inició el proceso defendió que se había extinguido el plazo máximo del procedimiento y que estaba prescripta la posibilidad del Estado de aplicar una sanción por un delito menor, pero que el Tribunal hizo caso omiso a sus argumentaciones. No obstante, ahora llamativamente decidieron optar por la extinción.

Nota relacionada: Aurora Lezcano, enjuiciada por caso de protesta en la UCA, es sobreseída

La nueva sentencia fue dictada por los camaristas Delio Vera, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, quienes anularon el fallo anterior, el cual había sido dispuesto por los magistrados Laura Beatriz Ocampo, Juan Mendoza y Fabián Weisensee.

La querella adhesiva había argumentado que se aplicó de forma incorrecta el derecho, que hubo falta de fundamentación, además de incongruencias, por lo que presentó el recurso de apelación, mientras que la defensa de Aurora pidió que se ratifique la sentencia de prescripción.

Previo al juicio que afrontó Aurora Lezcano, la Fiscalía había solicitado un año con suspensión a prueba de la ejecución para la joven, mientras que la querella pidió unos 2 años de pena privativa de libertad con cumplimiento efectivo de la condena.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.